Las aerolíneas están adoptando cada día nuevos procedimientos en favor del medio ambiente, desarrollando políticas innovadoras orientadas a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Ejemplos existen alrededor del mundo como por ejemplo las pruebas desarolladas por British Airways para generar un combustible producto de la basura, los intentos de Southwest por desarrollar un avión verde" o la colocación de "huellas de carbono" dentro del menú de información de vuelo.
Recientemente Air France se ha incorporado a la iniciativa, a través de la operación de vuelos verdes a través del Atlántico. En la ruta París CDG-Miami, la compañía francesa logró reducir el consumo de combustible, emisiones de CO2 y ruido  a través de una serie de modificaciones en las operaciones de vuelo.
Para ello Air France está trabajando de manera conjunta con las autoridades de aviación y los aeropuertos para garantizar un "derechos de paso", que le permitan a la aeronave eliminar tiempos muertos en rampa, rodaje, despegues y aterrizajes, y así no consumir más del combustible de lo necesario. Entre las medidas adoptadas están:
- Disminuir los tiempos de rodaje en coordinación con Aeroports de París y el Aeropuerto de Miami.
-Ascenso de manera contínua hasta el nivel de vuelo asignado, evitando volar a menor altura por restricciones de tráfico.
- En vuelo de crucero, selección de consumo óptimos de combustible (cost index) y nivel de vuelo durante toda la ruta, lo que supone un trabajo de coordinación previa entre las distintas dependencias de control. En el caso de la ruta París-Miami corresponde al tráfico aéreo de Francia (DSNA), Reino Unido (NATS), Portugal (NAV) y los Estados Unidos (FAA)
- Descenso continuo sin interrupciones, que permita a la aeronave llegar hasta el tramo final de aproximación con una configuración limpia de la aeronave y motores en ralentí, favoreciendo así la eliminación del drag y con ello un posible mayor consumo de combustible.
Los resultados de esta iniciativa han ayudado a Air France a disminuir en 6.9 toneladas métricas las emisiones de carbono y a conseguir un ahorro de 2.3 toneladas métricas de combustible.

Fuente: www.A