Tucano Tours: las aerolíneas presentaron sus novedades
La línea de bandera, Air France y KLM, dijeron presente en el evento que reunió a 1200 agentes de viajes en el Buenos Aires Marriott para una jornada de coworking
Tucano Tours realizó su evento más importante del año: el Workshop de aéreos. El Buenos Aires Marriot fue testigo de la 12.a edición de este evento que contó con 1200 agentes de viajes que recorrieron el evento durante toda la jornada y más de 20 aerolíneas
“Desde la operadora y a través de este workshop, estamos presentando nuevos productos para nuestros clientes, sobre todo, porque entendemos también que hay un nuevo sistema de trabajo desde lo tecnológico, recursos humanos y la operatividad. Hay que cambiar y estamos en eso y ese es el porqué de este evento”, expresaba Carlos Alonso, socio general de la empresa, en una entrevista exclusiva con Mensajero
En consonancia con lo que expresaba el socio General de Tucano, las aerolíneas presentaron sus novedades frente a los agentes de viajes. Un ejemplo de esto fue Aerolíneas Argentinas. La línea de bandera nacional, dijo presente, brindando una actualización de sus rutas y conexiones, sin dar detalles en los procesos de reestructuración.
En la oferta internacional, la empresa ofrece 10 servicios semanales a Madrid, que serán 12 a partir de julio y se extenderá hasta octubre. Un aumento similar pasará con la ruta a Roma, que aumentará su frecuencia de 4 a 5 vuelos semanales desde agosto y hasta noviembre. A su vez, bajo el acuerdo de código compartido que se firmó con Iberia, Aerolíneas accede a 29 nuevos destinos en el interior de España, potenciando los aumentos de frecuencias y el intercambio de turistas.
En cuanto a los vuelos regionales, se mantiene 24 frecuencias a Santiago de Chile, Chile; 12 hacia Asunción, Paraguay y 21 a Montevideo, Uruguay. Estos vuelos internacionales se vieron recientemente beneficiados tras el acuerdo de código compartido con Latam que le permitirá a la aerolínea nacional acceder a 74 destinos en el interior de Colombia, Perú y Brasil.
Además, la jefa de Promoción de la compañía, Pilar Poggi, comentó a los presentes acerca de una plataforma web gratuita y sin usuario que le permitirá a los agentes visualizar los comunicados oficiales de la compañía, así como los anuncios en cuanto a cancelaciones, frecuencias y rutas.
Otra compañía aérea que estuvo presente siguiendo la intención con la que fue creada el evento fue Air France-KLM. La empresa tiene 7 operaciones directas por semana desde Ezeiza a París y 7 vuelos directos a Santiago de Chile para operar las rutas hacia Amsterdam.
Estos tramos son realizados en aviones modelos Boeing 787-9 dreamliner, una de las naves más sustentables y que cumple con los objetivos de la Unión Europea. Para dichas metas, ambas aerolíneas se comprometieron a aumentar el uso de combustibles sostenibles hasta un 10% para antes de 2030.
Como parte de su tiempo en el escenario de Tucano, Natalia Balado, responsable de Marketing y Comunicación; Teresa Mota, Ejecutiva de Cuentas del grupo, y Alma Benitez, Buissnes Developer, detallaron los dos programas de fidelidad destinados a consumidor final y Pymes.
En Flyingblue, los miembros de la alianza skyteam podrán acumular millas y con ello acceder a beneficios en las aerolíneas pertenecientes a la asociación y a con las que se han realizado convenios. Este programa tiene 5 estándares: Explorer, Silver, Gold, Platinum y Ultimate a los cuales se va ascendiendo a media que se suman puntajes.
Finalmente, anunciaron Bluebees un programa destinado a las Pymes y personas jurídicas, con una consumición de 5000 millas anuales, las cuales necesitan de los vuelos empresariales. Las mismas contarán con los beneficios establecidos para el consumidor final, pero también tendrán algunos lujos extras como el sky priority, tarifas light y el comienzo de su fidelidad en categoría silver lo cual les permitirá incluir una valija en todos sus vuelos, acceder a espacios vip y tener tarifas lights.