TAM apunta a la rentabilidad y eficacia
TAM Airlines estima un Load Factor entre el 83 y el 85% en sus vuelos internacionales durante el 2012. Durante este año, habrá muchos pedidos para los viajes desde y hacia Brasil, especialmente gracias al buen momento que el país está teniendo en el marco de la economía global. Cabe destacar que, en 2011, TAM reportó su mejor índice de Load Factor en la historia de sus rutas internacionales, de 81.4%.
Se espera que la capacidad de asientos ofrecidos por la compañía crezca entre el 1 y el 3% en el mercado internacional. TAM no considera abrir nuevas rutas en 2012, pero trabajará en consolidar y mejorar su Load factor en los vuelos ya existentes y aumentará las frecuencias en algunas rutas internacionales.
Dentro del mercado brasilero, la aerolínea estima un crecimiento del 8 al 11% en la demanda para vuelos regionales en 2012. El segmento de la aviación comercial continuará fuerte este año, en línea con el crecimiento del Brazilian Gross Domestic Product (GDP) y la llegada de nuevos pasajeros.
“Este año estamos a la espera de un crecimiento grande y fuerte del mercado. Enfocaremos nuestro esfuerzo en aumentar la rentabilidad de la compañía, continuando con la recuperación del yield (precio unitario pago por pasajero por kilómetro volado) comenzado en la segunda mitad del año pasado. Mantendremos un estricto control del costo, evitando la sobre ocupación, y generando renta con mejoras en el Load factor”, afirma Líbano Barroso, presidente de TAM Airlines.
La compañía espera cerrar el año con un Load Factor promedio del 72 a 74% en el segmento regional, con un aumento en el número de pasajeros que comenzó a crecer hace algunos años atrás. Para captar la demanda, la empresa continúa invirtiendo en su proyecto de atender todos los segmentos del mercado, enfocándose en la venta.
La capacidad de asientos ofrecida crecerá entre 0 a 2% en 2012 en mercados regionales. Además de la revisión en su plan de flota anunciado en agosto de 2011, TAM realizó un nuevo cambio en su plan de flota, y finalizará el 2012 con 157 aeronaves, en lugar de 159.
En agosto de 2011, TAM cambió su plan de flota narrow body para 2012: hubo un aumento de 4 aeronaves a fin de mantener el mismo número en 2011 (127 aviones). Ahora, la aerolínea la reducirá a tres aeronaves, finalizando el año con una flota regional de 124 aeronaves. No obstante, la flota regional será actualizada en 10% con el arribo de 13 nuevos aviones de la familia de Airbus A320, manteniendo un promedio bajo de años de sus aviones.
Para el mercado internacional, la compañía recibirá cuatro Boeing 777 y un Airbus A330 (que iba a ser devuelto en 2012) seguirá formando parte de la flota. Oportunamente, TAM anunciará las rutas que estos aviones operarán. Hay que destacar que no habrá nuevos destinos, sino que se aumentará la frecuencia en las rutas ya existentes.
Las estimaciones para 2012 serán revisadas periódicamente y, en caso de cambios considerables en el mercado, como condiciones macroeconómicas o internas y revisiones en los cambios meteorológicos, serán informado