Skyrider 2.0: El futuro de los asientos para vuelos low cost
Aviointeriors, fabricante italiano de butacas, presentó un prototipo para aviones de aerolíneas de bajo costo con el objetivo de incrementar la cantidad de pasajeros.
En su constante búsqueda por maximizar la eficiencia y atraer más pasajeros, las aerolíneas low-cost podrían adoptar una solución innovadora: nuevos modelos de asientos que revolucionen la experiencia de vuelo. Una de las propuestas más destacadas es el Skyrider 2.0, un prototipo presentado por la empresa italiana Aviointeriors, especializada en diseños para cabinas aéreas.
Este concepto, que podría estar disponible a partir de 2026, busca optimizar el espacio en los aviones, permitiendo hasta un 20% más de capacidad de pasajeros por vuelo. Diseñado con una estructura metálica que conecta al suelo y al techo del avión, las butacas cuentan con un respaldo vertical y un espacio mínimo entre filas. Aunque pensado para vuelos cortos de menos de dos horas, el Skyrider 2.0 podría marcar un antes y un después en la aviación comercial.
El Skyrider 2.0 fue presentado oficialmente en 2018 durante la feria Aircraft Interiors Expo en Alemania. A pesar de la tibia recepción inicial, este diseño ha superado pruebas clave de seguridad, acercándose a su implementación definitiva. Los responsables de Aviointeriors destacan que esta innovación podría "abrir la experiencia de viaje a un mercado más amplio", al mismo tiempo que ofrece una solución rentable para las aerolíneas al aumentar la densidad en cabina sin comprometer la seguridad de los pasajeros.
Este modelo podría democratizar los vuelos cortos al ofrecer una experiencia accesible y eficiente, manteniendo los estándares de seguridad. Aunque quedan desafíos por superar, el futuro del transporte aéreo económico podría estar a punto de despegar hacia nuevos horizontes.
Una empresa low-cost top que busca ser el primero en implementarlo
Ryanair, una de las principales aerolíneas low-cost del mundo, ha mostrado interés en este tipo de asientos. A través de un posteo en su cuenta oficial de X (antes conocida como Twitter), la compañía sugirió que el Skyrider 2.0 podría ser una opción viable para sus aviones en el mediano plazo.
Este respaldo genera expectativas sobre cómo otras aerolíneas podrían seguir su ejemplo en la adopción de soluciones innovadoras para vuelos económicos.