Reforma tributaria en Brasil: ¿Qué significa para los viajeros argentinos?
El gobierno de Lula da Silva busca avanzar con un nuevo esquema de Impuesto al Valor Agregado que incrementaría las tarifas de los tickets aéreos en un 25 %.
En Brasil avanza una reforma tributaria que se implementaría en enero de 2026 y podría encarecer los vuelos con la Argentina. Hasta ahora, el sector aerocomercial expresó su preocupación por el impacto negativo que generaría en el tráfico aéreo bilateral, ya que los pasajes podrían aumentar más del 25 %.
Y es que a partir de 2026, se implementará un nuevo esquema de Impuesto al Valor Agregado (IVA) dual, que incluye la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) a nivel federal y el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) para estados y municipios.
Actualmente, las tarifas aéreas nacionales brasileñas están gravadas con un 9 % y se prevé que la tasa aumente hasta 27 %. Por su parte, los pasajes internacionales, que actualmente están exentos de impuestos, también pasarían a estar sujetos al tipo impositivo completo con la nueva normativa.
A esto se le suma un aumento en el Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF), lo que incrementaría más los costos para las aerolíneas. Desde la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estiman que, con una tasa impositiva del 26,5 %, el precio promedio de los vuelos nacionales en Brasil aumentaría de 130 a 160 dólares, mientras que el precio promedio de los vuelos internacionales pasaría de 740 a 935 dólares.