JetSmart retomó su conexión entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia
La aerolínea volvió a operar su ruta regular entre CABA y la ciudad chubutense. Mensajero participó del vuelo inaugural del trayecto que tendrá cinco frecuencias.
JetSmart retomó ayer la ruta entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, que se suman a la oferta regular de la aerolínea en el país. Este servicio, directo entre ambas ciudades, está orientada a responder a la demanda de traslados entre los dos destinos con precios accesibles y en aviones nuevos para recorrer grandes distancias en poco tiempo.
Con la presencia de Federico Petazzi, gerente comercial JetSmart; Magali Volpi, subsecretaria de Turismo de Chubut; Eduardo Carrasco, gerente del Ente de Turismo del Municipio Comodoro; y Leonardo Zarza, administrador de Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, se realizó una conferencia de prensa en la que cada uno comentó el valor que tiene el retorno de la empresa a la ciudad costera y los beneficios para los turistas.
“Volvemos a operar esta ruta a partir de las posibilidades que nos dan tanto el incremento de aviones de nuestra flota en Argentina como los cambios que se están dando en el mercado local, donde el sector productivo está pidiendo nuevos servicios. Hemos trabajado junto con las autoridades de la ciudad y de la provincia, así como con los principales actores del sector privado, para comprender las necesidades actuales de la población en Comodoro y su zona de influencia", comentó Petazzi al respecto.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo de Chubut recalcó la importancia de continuar conectando destinos de la provincia y el valor agregado que tendrá dicho cometido en el futuro. “Después de un año y medio, la reanudación de estos vuelos a Chubut representa un compromiso renovado con el desarrollo de nuestra provincia, la conexión aérea y el impulso a la economía y el turismo local", expresó.
Y siguió: “Es un objetivo claro de la gestión de gobierno actual seguir construyendo una infraestructura sólida y accesible que posicione a Chubut como un referente de conectividad aérea en el sur del país y seguir trabajando por una conectividad más inclusiva, que acerque a las personas, fortalezca la economía y potencie el turismo”.
Tanto Carrasco como Zarza valoraron la inclusión de Comodoro Rivadavia al portafolio de destinos que tiene la empresa aérea. “Esta opción refuerza nuestra conectividad aérea con Buenos Aires y amplía la oferta de continuidad desde y hacia otros destinos”, dijo Carrasco. A su vez, Zarza agregó: “Representa un hito en nuestra misión de facilitar la conexión de personas, bienes y culturas, y promover el desarrollo económico y turístico de la región”.
Qué frecuencias que tendrá JetSmart en la ruta Aeroparque/Comodoro Rivadavia
La aerolínea operará cinco vuelos semanales, con llegadas a primera hora de la mañana a Comodoro y arribos a Buenos Aires a las 10:00 horas, optimizando el tiempo de los viajeros. Durante enero, los vuelos están programados los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. A partir de febrero, la operación será lunes, martes, miércoles, jueves y domingos.