"Ahí tendría que dar por concluido el término y decretar la quiebra, no habría otra solución (...) hay que ser prudentes, y entonces hay que decir se agotó hasta donde más se pudo y no quedó por nosotros", afirmó en entrevista.
Hoy, el juez decretó una tercera prórroga sin fecha de término para la figura jurídica a la que entró la empresa aérea el 6 de septiembre de 2010, después de dos extensiones que terminarían este 10 de febrero.
A un día del vencimiento de la más reciente prórroga de la etapa de conciliación del concurso, que se ha prolongado durante 17 meses, el conciliador José Gerardo Badín reportó al juez que el 65.2 por ciento de los acreedores con derecho a voto ya aceptaron otorgar quitas sobre los montos nominales que se les adeudan, y que por tanto se cuenta con "un promedio general de quita de 82.4 por ciento".
Se estima que los pasivos totales de Mexicana, sin contar a sus filiales, rebasan los 11 mil millones de pesos, por lo que la quita mencionada por el conciliador permitiría salir del concurso liquidando alrededor de 2 mil millones de pesos, buena parte de los cuales tendrían que ser pagados a dependencias del gobierno federal.
El conciliador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, solicitó a la Cámara de Diputados apoyo para que el gobierno federal permita a esa empresa y sus filiales "salir con éxito de su proceso de concurso mercantil y retomar sus operaciones aéreas".
En el escrito, dirigido al presidente de la Cámara, Guadalupe Acosta Naranjo, Badín hace una relatoría de las acciones que se requieren para echar al aire a Mexicana y se encuentran en su Plan de Negocios y Proyecto Financiero.
La SCT manifiesta su preocupación de que una suspensión indefinida del proceso genera falta de certidumbre jurídica y el depósito de los 300 millones de dólares para los acreedores y partes interesadas en el mismo; en particular para los trabajadores, quienes no han percibido ingreso alguno debido a que no se ha concretado la reestructura de la empresa, ni han recibido una liquidación en términos de lo previsto en l