El próximo 22 y 23 de mayo, la ciudad de Paraná se convertirá en el epicentro del turismo nacional con la celebración del 50° Congreso de Agentes de Viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). Este evento, que reúne a profesionales de todo el país, será una plataforma clave para el análisis, la formación y la innovación en el sector.

En este marco, una de las participaciones más esperadas es la de Ximena Díaz Alarcón, quien brindará una conferencia magistral el viernes 23 a las 14:30 en la sala Marco Palacios. Con una mirada profundamente estratégica y centrada en las tendencias emergentes, su presentación invitará a los agentes de viajes a anticiparse a los cambios y liderar una nueva era en la manera de concebir el turismo.

¿Quién es Ximena Díaz Alarcón?

Ximena Díaz Alarcón es investigadora de consumo, especialista en tendencias y cofundadora de la consultora Youniversal. Con una vasta experiencia analizando los cambios en los hábitos sociales, se ha posicionado como una referente en el estudio del comportamiento del consumidor y su impacto en diversas industrias, especialmente el turismo.

"Las principales tendencias de turismo hoy tienen que ver con las experiencias, el turismo de segmentación de perfiles y una nueva reconfiguración que apunta a ser nativo de lo que se visita, no solo alguien que está de paso", anticipó Díaz Alarcón en la previa de su participación. Con esta premisa, su conferencia busca replantear el rol del viajero y, al mismo tiempo, el de los agentes, quienes deberán interpretar y acompañar esas transformaciones.

Ximena Díaz Alarcón estará en el Congreso de Agentes de Viajes

Qué esperar de su conferencia en el Congreso de Agentes de Viajes

Durante su presentación en Paraná, Ximena abordará las señales de cambio que ya están modelando la industria turística. Desde la hiperpersonalización del viaje hasta la búsqueda de autenticidad, su exposición será una guía práctica para que los agentes puedan adaptar sus servicios a las nuevas expectativas del viajero contemporáneo.

“De cara a la conferencia tengo muchas expectativas de seguir compartiendo tendencias y las señales que da el futuro en un tema que nos apasiona como viajar”, comentó Díaz Alarcón. Su enfoque combinará datos, análisis de comportamiento y ejemplos concretos para desafiar a los profesionales a pensar más allá del producto turístico tradicional.

Una agenda pensada para el futuro del sector

El Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT contará con una nutrida programación que incluirá capacitaciones, talleres y paneles, además de otras conferencias magistrales a cargo de figuras reconocidas como Jonatan Loidi, Martina Rua, Fer Niizawa, Juan Bautista Segonds y Damián Di Pace.

Entre los ejes temáticos del evento se destacan la inteligencia artificial aplicada al turismo, la transformación digital, la sustentabilidad, el talento humano, la ciberseguridad, y los aspectos legales e impositivos que afectan a las agencias de viajes. También se abordarán productos turísticos específicos como el turismo receptivo, el producto nieve y las novedades del mercado aéreo.