Vacaciones de invierno en San Luis: conectarse con la cultura y la naturaleza
En la sede de Fehgra, la provincia anunció los descuentos en gastronomía, alojamientos, productos regionales y actividades, de la mano del Banco Nación
La sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), se llenó del ritmo y color de San Luis. Allí el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Álvarez Pinto; el vicepresidente de Fehgra, Claudio N. Aguilar; la presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de San Luis, Gabriela García; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Villa de Merlo, Fabián Botta; y el secretario de Turismo de Villa de Merlo, Santiago Trobo, realizaron la presentación oficial de la Temporada de Invierno 2025.
En el encuentro se presentó la agenda cultural y turística de la provincia para la temporada invernal, que incluye una nutrida programación de actividades artísticas, deportivas, propuestas de turismo religioso y experiencias en contacto con la naturaleza.
Además, Álvarez Pinto anunció la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación, donde todos los clientes de todo el país podrán acceder a descuentos para el servicio turistico integral de la provincia.
En lo que respecta al alojamiento, el convenio le otorga al viajero un 10% de descuento y la posibilidad de pagarlo en 12 cuotas sin interés, además de un reintegro de hasta 30.000 pesos mensuales. Luego, en la gastronomía hay 30 % de descuento, con un reintegro semanal de hasta 50.000 pesos a cada cliente. Finalmente, todo lo que respecta a la compra de las regionales y lo que hace a la contratación de servicios recreativos, hay un 30% de descuento con un reintegro de hasta 12.000 pesos semanales.
Por otro lado, los integrantes de las regionales de Fehgra, destacaron la activa participación del empresariado local en la construcción de la agenda turística de San Luis. Subrayaron la calidad y diversidad de la oferta hotelera y gastronómica, el valor de los paisajes naturales y la amplia variedad de propuestas recreativas que ofrece la provincia durante todo el año y, especialmente, en el período invernal.