Vacaciones de invierno 2025: fechas de apertura de los centros de esquí
Desde Bariloche hasta Ushuaia, conocé cuándo abren los principales centros invernales del país y qué novedades traen para esta temporada de nieve en la Argentina.
Con la llegada de julio y la temporada baja temperaturas en pleno auge, las montañas argentinas comienzan a recibir a los primeros turistas de nieve. Desde la Patagonia hasta Cuyo, los centros de esquí más importantes del país ya definieron sus fechas de apertura para este invierno 2025, con propuestas renovadas y servicios que se adaptan tanto a familias como a esquiadores expertos.
La diversidad de estos destinos ofrece opciones para todos los gustos: desde experiencias boutique en Villa La Angostura hasta la nieve garantizada del Fin del Mundo. A continuación, un repaso por los principales centros de esquí de la Argentina y su calendario de inicio de actividades.
Cerro Catedral, Bariloche: temporada iniciada
El centro de esquí más grande de Sudamérica ya está en funcionamiento. Cerro Catedral abrió sus pistas el 29 de junio con el programa Magic 3, orientado a quienes se inician en el deporte. Gracias a una inversión millonaria, se incorporaron nuevas tecnologías como sistemas de fabricación de nieve, control de avalanchas y la telesilla séxtuple "Ciprés", que mejora la circulación y reduce tiempos de espera.
Además, el cerro está habilitado para peatones con la operación de la Telecabina Amancay y la Telesilla Diente de Caballo. A medida que las condiciones lo permitan, se irán sumando más pistas y medios de elevación.
Cerro Castor, Ushuaia: nieve garantizada hasta octubre
Ubicado en Tierra del Fuego, Cerro Castor es reconocido por tener la temporada más extensa del país. Su apertura total fue el 27 de junio, aunque desde el 14 ya estaba habilitada su pista de patinaje y el restaurante Morada del Águila.
Entre las novedades, destaca la telesilla cuádruple “Del Valle”, que permite acceder a nuevas pistas avanzadas. También se amplió el Krundi Club, un espacio exclusivo para niños, con capacidad para 240 chicos por día.
Las Leñas, Mendoza: esquí de altura
En Malargüe, Mendoza, Las Leñas dio inicio a su temporada el 28 de junio. Con 230 hectáreas esquiables y paisajes de alta montaña, es ideal para los amantes de la adrenalina. Cuenta con opciones para todos los niveles y una infraestructura hotelera que acompaña la experiencia.
Chapelco, San Martín de los Andes: apertura el 4 de julio
Cerro Chapelco inicia una nueva etapa este año bajo la gestión del grupo Vía Bariloche. El centro neuquino confirmó que abrirá sus pistas el 4 de julio, justo antes del receso escolar. Además de la oferta habitual, se esperan mejoras en medios de elevación e instalaciones.
La Hoya, Esquel: nieve óptima desde el 4 de julio
También en la Patagonia, La Hoya reabrirá el 4 de julio con propuestas para peatones, como la telesilla Las Lengas hasta la cota 1600 y gastronomía en el Parador El Zorro. Las pistas para esquí se habilitarán progresivamente en función de las condiciones climáticas.
Caviahue, Neuquén: temporada ya en marcha
El Caviahue Ski Resort, rodeado de araucarias y con una fuerte impronta familiar, abrió el 28 de junio. Ofrece 22 pistas, actividades como motos de nieve y caminatas con raquetas, y tres paradores gastronómicos. Se posiciona como una opción ideal para quienes buscan combinar deporte y naturaleza.
Cerro Bayo, Villa La Angostura: una propuesta boutique
Cerro Bayo comenzó su temporada de manera parcial el 17 de junio con la habilitación de pistas para principiantes. El 3 de julio se habilitan más sectores, incluyendo medios de elevación hasta cota 1500, snowtubing, caminatas con raquetas, clases de esquí y snowboard, y una variada oferta gastronómica en paradores como el Jean Pierre y el American Express SnowHouse.
Con aperturas escalonadas y nieve asegurada en varias regiones, la temporada de invierno 2025 se perfila como una de las más dinámicas de los últimos años. La mejora en infraestructura, la innovación en servicios y el crecimiento sostenido del turismo de nieve generan expectativas positivas tanto para operadores como para visitantes.
Ya sea en busca de aventura, descanso o aprendizaje, la nieve argentina ofrece experiencias para todos los públicos. El invierno está en marcha y la montaña espera.
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2025
- Buenos Aires: 21/7 al 1/8
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8
- Catamarca: 14 al 25/7
- Chaco: 21/7 al 1/8
- Chubut: 7 al 18/7
- Córdoba: 7 al 20/7
- Corrientes: 14 al 25/7
- Entre Ríos: 7 al 18/7
- Formosa: 14 al 25/7
- Jujuy: 14 al 25/7
- La Pampa: 14 al 25/7
- La Rioja: 7 al 18/7
- Mendoza: 7 al 20/7
- Misiones: 14 al 27/7
- Neuquén: 7 al 18/7
- Río Negro: 7 al 18/7
- Salta: 14 al 25/7
- San Juan: 7 al 18/7
- San Luis: 7 al 18/7
- Santa Cruz: 14 al 25/7
- Santa Fe: 7 al 18/7
- Santiago del Estero: 21/7 al 1/8
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7