Con la llegada de julio, las familias argentinas comienzan a definir sus planes para el receso invernal. Este año, la decisión de tomarse unos días de descanso no solo depende del tiempo disponible, sino también de la planificación financiera. Un informe elaborado por la consultora Focus Market para el blog “Hablemos de plata”, difundido por Naranja X, detalla cuánto cuesta vacacionar en los principales destinos del país y en el exterior, con aumentos significativos respecto a 2024.

Según el relevamiento, las estadías en Argentina se encarecieron hasta un 20 %, mientras que los viajes en micro y avión subieron un 33 % y 54 %, respectivamente. Aun así, los destinos nacionales siguen liderando las búsquedas, especialmente por su accesibilidad, opciones de financiación y propuestas para toda la familia.

Vacaciones de invierno: Bariloche, el destino más elegido

Encabezando el ranking de popularidad, San Carlos de Bariloche continúa siendo el destino más buscado del invierno. Viajar en avión desde CABA con hotel incluido (7 noches para dos adultos y dos menores) cuesta $4.724.189, lo que representa un aumento del 31,45 % interanual. Para quienes eligen ir en micro, el paquete se reduce a $2.541.052, con un alza del 8,08 %.

A eso hay que sumar otros gastos propios de la nieve: el alquiler de cascos y bastones por uno o dos días ronda los $27.124, mientras que una clase de esquí o snowboard de dos horas asciende a $200.000, un 25 % más que el año anterior.

Vacaciones de invierno: Córdoba y Buenos Aires, opciones más accesibles

Otra alternativa popular para estas vacaciones de invierno es Córdoba. El paquete, que incluye vuelo más siete días de alojamiento para una familia tipo, cuesta $1.957.039. En cambio, viajar en micro baja ese valor a $1.043.629. En este caso, el transporte aumentó un 33 % y el hospedaje un 20 % en comparación con 2024.

Vacaciones de invierno: cuánto cuesta viajar en Argentina e ir al exterior

La Ciudad de Buenos Aires también figura entre las favoritas del invierno. Sus propuestas culturales, espectáculos para niños, museos y atractivos gratuitos la convierten en una elección conveniente para quienes buscan reducir gastos sin resignar entretenimiento.

Vacaciones de invierno: viajes internacionales con dólar calmo y precios competitivos

El informe también detalla precios para quienes eligen salir del país. Río de Janeiro, Miami, Punta Cana, Santiago de Chile y Madrid encabezan la lista de destinos internacionales preferidos.

Un paquete a Río con pasaje aéreo y siete noches de hotel para cuatro personas cuesta $4.927.614. En el caso de Miami, la cifra asciende a $12.644.926. Aunque el costo del vuelo suele ser un límite, en muchos casos los valores resultan similares a los del mercado interno. Con el dólar planchado, algunos destinos en Brasil, Chile y Uruguay aparecen como opciones competitivas.

Vacaciones de invierno: escapadas cortas cerca de la ciudad

Para quienes no disponen de muchos días o buscan una escapada económica, hay opciones cercanas a la Capital Federal. Una noche en una posada de Carlos Keen con traslado en auto cuesta aproximadamente $240.579. Una quinta en Tomás Jofré sale $263.068, mientras que un chalet de dos dormitorios en Capilla del Señor ronda los $363.382, incluyendo nafta y peajes.

Otra salida clásica del invierno es el cine y la cena: el combo familiar cuesta actualmente $127.700, un 60 % más que el año pasado.

Calendario oficial de vacaciones de invierno 2025

Las fechas varían según la provincia:

  • 7 al 18 de julio: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, Tucumán, entre otras.
  • 14 al 25 de julio: Catamarca, Jujuy, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, etc.
  • 21 de julio al 1 de agosto: Buenos Aires, CABA, Chaco, Santiago del Estero.

Beneficios para planificar con descuentos

Para quienes están pensando en tomarse unos días, existen herramientas para comparar opciones, financiar viajes y acceder a promociones especiales. Las plataformas digitales permiten diseñar vacaciones a medida, con filtros por presupuesto, fechas y destino, tanto en el país como en el exterior.

Con una inflación que incide en cada decisión, la clave para estas vacaciones de invierno será anticiparse y aprovechar las propuestas que mejor se adapten al bolsillo de cada familia.