Uspallata: De San Martín al Best Tourism Villages 2025
Ubicado en un imponente valle precordillerano y rodeado por montañas majestuosas, se posiciona como uno de los destinos más cautivantes de Mendoza.
Uspallata, en la provincia de Mendoza, recientemente fue elegido como uno de los ocho pueblos que representaran al país en el concurso de ONU Turismo, Best Tourism Villages 2025, donde se premiará el compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.
Enclavado en un imponente valle precordillerano y rodeado por montañas majestuosas, Uspallata se posiciona como uno de los destinos más cautivantes de la provincia. A tan solo 100 kilómetros de la capital provincial, este pequeño pueblo se destaca por su riqueza histórica, su conexión con la naturaleza y una oferta turística que crece año tras año.
Llegar a Uspallata es más fácil de lo que parece. Desde Buenos Aires, la vía más directa es volar hasta la ciudad de Mendoza. Desde allí, un recorrido en auto o en colectivo de aproximadamente una hora y media permite alcanzar este paraíso de altura. También se puede optar por un viaje en ómnibus desde Retiro, que conecta con la capital mendocina y, posteriormente, con el pueblo andino.
La oferta de actividades es tan amplia como diversa. Para los amantes del trekking y la fotografía, el Cerro de los Siete Colores se presenta como una parada obligatoria por sus formaciones rocosas de intensos matices naturales. Otro imperdible es el Cerro Tunduqueral, un sitio arqueológico que resguarda petroglifos tallados por pueblos originarios.
Igual que el ejemplo anteriormente mencionado, la historia también tiene su lugar en el Puente de Picheuta, utilizado por el Ejército de los Andes, y las antiguas Bóvedas de Uspallata, donde se fundían minerales durante la colonia, ambos son testigos silenciosos de una región atravesada por la travesía sanmartiniana.
Muy cerca, el visitante puede continuar hacia joyas como el Puente del Inca y el Parque Provincial Aconcagua, donde las excursiones permiten avistar el techo de América en su máximo esplendor.
Uspallata ofrece opciones de alojamiento para todos los gustos, desde cabañas rústicas hasta hosterías con vista a la montaña. Se recomienda hacer reservas con anticipación, sobre todo en temporada alta. La gastronomía local incluye platos típicos de montaña y productos regionales como dulces, conservas y vinos.
Para quienes deseen recorrer la zona con mayor autonomía, alquilar un vehículo puede ser una excelente opción, ya que permite explorar sin restricciones los paisajes y pueblos de la cordillera.
La temporada ideal para conocer Uspallata va de octubre a abril, cuando las temperaturas son agradables y el clima seco acompaña las actividades al aire libre. En invierno, el paisaje nevado ofrece un atractivo distinto, aunque algunas rutas pueden presentar restricciones.