Temporada de nieve y los centros de esquí como principal foco
Juan Pablo Padial, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, destacó las cualidades importantes de cada una de ellas y los puntos a tener en cuenta
En pleno marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes 2025 en Paraná, una de las primeras charlas estuvo dirigido a lo que será la inminente temporada de invierno. Para eso, Juan Pablo Padial, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, detalló como se viene preparando el sector y detalló las cualidades más importantes en cada una de ellas.
“Son las más importantes y las más generadoras. Cada vez que venden un paquete de nieve. Un 70% del público, siempre vuelve. Es rentable y apasiona. También, cada lugar cuenta con una escuela de esquí adaptado. Hay un montón de opciones para disfrutar de la montaña, desde la gastronomía, centros médicos y nieve inducida. Todos los centros de esquí tiene generadores de esquí para extender la temporada”, afirmó.
“Desde mediados de junio a octubre. Todos los centros de Ski tenemos actividad, ya sea para la temporada de verano o invierno. Y eso, es una gran oportunidad para vender a cada uno. Es el único deporte que puede practicar toda la familia”, cerró
Las características de los centros de Ski para esta temporada de invierno
- Las Leñas: 30 pistas, 14 medios de elevación, oferta hotelera, con vida nocturnas y discotecas. Vuelos regulares a Mendoza y San Rafael. Cercano a Buenos Aires.
- Caviahue: 22 pistas. 13 medios de elevación. Termas de Copahue. Descenso del Volcán Copahue. Inauguración del Grand Hotel & Spa cuatro estrellas.
- Chapelco: 28 pistas, 13 medios de elevación. 10 Paradores gastronómicos. Altura de 1.200 a 1.980. Chapelco FLY, con snow kite y vuelos en parapentes.
- Cerro Bayo: 31 pistas. 15 medios de elevación. Ubicado en el eje urbano de Villa La Angostura, con vistas al Nahuel Huapi. Club Gold. Certificado iso-1401 en relación con la política ambiental.
- Cerro Catedral: 34 medios de elevación. Última tecnología en sistema de fabricación de nieve. 16 máquinas pisa pista. Actividades recreativas. 10 paradores gastronómicos. Vista 360 al Parque Nacional Nahuel Huapi. Servicios completos, con más de 7000 camas.
- La Hoya: 20 minutos de la ciudad de Esquel. Todo aparece en una misma área. Moderna instalación gastronómica. Calidad de nieve.
- Cerro Castor: más austral del mundo. Base a 195 metros de altura. 34 pistas. 12 medios de elevación. 8 puntos gastronómicos. Ideal para la realización de competencia internacional por sus pistas homologadas.
La nueva que se posiciona para la temporada de invierno
Laderas Perito Moreno está ganando terreno. Para eso, Nicolas Rudolf, uno de los ejecutivos del lugar, dejó en claro lo que tiene para ofrecer. “Estamos en el Bolsón. Tenemos esta propuesta para la temporada de invierno, en donde los últimos años viene creciendo. Esta temporada vamos a inaugurar 24 km más con Vuelos en parapente. Es una experiencia única y estaremos desde junio a octubre”, cerró.