Una noticia que trae sorpresa a pocas fechas de la elección de ONU Turismo. Con fecha de culminación el 30 de mayo en Madrid, Zurab Pololikashvili, actual Secretario General, era uno de los seis candidatos a ser reelecto. Sin embargo, un giro inesperado cambió los planes: Georgia retiró su candidatura y amplió el panorama para el resto de los posibles ganadores. 

Al frente del organismo desde 2018 y con una reelección en 2021, la posibilidad de un tercer mandato era algo que podía darse pese a las críticas que había generado en el sector debido a la necesidad de alternancia, transparencia y reforma estatutaria dentro de la OMT. Y a tan poco en cuanto a fechas, el país europeo tomó la decisión de quitarle del campo, generando sorpresa y el camino allanado para el resto de los candidatos.

Sorpresa: Georgia retiró la postura de Zurab Pololikashvili
Sorpresa: Georgia retiró la postura de Zurab Pololikashvili

Teniendo en cuenta esta situación, los máximos candidatos a ganar la elección estará puesta en el lado femenino. Además de la gran presencia que tiene el griego Harry Theoharis, la contienda estará entre Gloria Guevara Manzo, de México, y Sheikha Al Nowais, de Emiratos Árabes Unidos, quienes en Mensajero, también comentaron sus propuestas y expectativas que tienen para ONU Turismo.

Los motivos que tuvo Georgia para retirar a Zurab Pololikashvili

En su gran mayoría por temas políticos, la caída en la candidatura del actual Secretario General generó ruido dentro del sector. Algunas versiones afirman que podría haberse alcanzando un acuerdo estratégico con Emiratos Árabes Unidos y reformar una cooperación bilateral entre ambos países, con la idea de apoyar a Al Nowais en este último trecho a la votación final.

¿El objetivo? Conseguir los 18 votos

El Consejo Ejecutivo, compuesto por 35 Estados miembros, elegirá al próximo Secretario General mediante votación secreta, siendo necesarios al menos 18 votos para resultar electo. El resultado será sometido a ratificación en la próxima Asamblea General de la OMT.