En un acto que apunta a resaltar la defensa del patrimonio histórico y social, los senadores Fernando Rejal, Guillermo Andrada, Carolina Moisés y Fernando Salino, pertenecientes al bloque Convicción Federal, han presentado un proyecto de ley con el objetivo de proteger y poner en valor los emblemáticos Complejos Turísticos Chapadmalal y Unidad Turística Embalse Río Tercero.

La iniciativa legislativa busca declarar como Monumentos Históricos Nacionales al Complejo Turístico Chapadmalal y al Complejo Unidad Turística Embalse Río Tercero

Este reconocimiento otorgaría una protección especial a estos bienes patrimoniales, destacando su valor histórico, social y cultural. Un aspecto central del proyecto es la recuperación de estos espacios con el fin de garantizar el acceso a las vacaciones para familias que enfrentan barreras económicas, permitiéndoles disfrutar de destinos turísticos tanto en la costa como en la sierra.

El proyecto de ley también establece que ambos complejos tendrán un carácter inalienable, inajenable, imprescriptible e inembargable. Esta disposición busca asegurar que se respete el propósito fundamental para el cual fueron creados: la prestación de un servicio público de uso común

Senadores impulsan un proyecto de Ley para proteger los complejos turísticos
Senadores impulsan un proyecto de Ley para proteger los complejos turísticos

En este sentido, el senador Rejal enfatizó la importancia de “destinarlos a la prestación de un servicio público de uso común, garantizando el acceso al esparcimiento, al disfrute y al tiempo libre para todos los sectores sociales, especialmente para las familias trabajadoras”. Esta declaración subraya la visión de los complejos como herramientas de justicia social y garantes del derecho al descanso y la recreación para los trabajadores.

Al proteger y valorizar estos complejos turísticos, la iniciativa busca asegurar que todos los ciudadanos, sin distinción, puedan disfrutar de estos espacios significativos. Además, se espera que esta medida fomente oportunidades de desarrollo económico local, contribuyendo a un crecimiento inclusivo y sostenible en las comunidades donde se encuentran ubicados los complejos.

La presentación de este proyecto de ley se alinea con la visión de Juan Domingo Perón y Eva Perón sobre el derecho a vacacionar y la justicia social. Los senadores buscan asegurar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estos valiosos espacios, manteniendo vivo el legado de inclusión y bienestar social que inspiró su creación. La iniciativa representa un compromiso con la conservación del patrimonio cultural y turístico de la nación, reafirmando la importancia de estos complejos como símbolos de una política social que prioriza el acceso al turismo para todos los sectores de la sociedad.