Seguí el minuto a minuto del Congreso de Agentes de Viajes 2025 en Paraná
Finalmente, llegó la primera jornada de la 50.ª edición del evento que organiza la Faevyt, y en Mensajero estamos en la ciudad entrerriana para que no te pierdas ningún detalle.
Comenzó uno de los talleres más convocantes de cada Congreso de Agentes de Viajes, que es la vinculada a contabilidad e impuestos.
Pablo Singerman presenta su clásico informe anual con un plus que es la presencia del secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto. Esto se debe a que es un destino que entendió la importancia de los datos en el sector.
Comienza la segunda jornada del Congreso de Agentes de Viajes con la charla magistral de Martina Rua que está analizando cuál es el escenario actual a nivel tecnológico y de innovación en el que los profesionales del sector deben comercializar sus viajes.
Comienza oficialmente el Congreso de Agentes de viajes con 1336 inscriptos.
La apertura del Congreso de Agentes de Viajes comenzó de una manera particular con el show de Federico Brisko, mago y cocinero que realizó una serie de juegos lúdicos mentales.
En una jornada intensa con workshops y talleres, una de las principales acciones que se hicieron fueron acerca de la nueva Guía de la Ruta 40. Realizado por el Automóvil Club Argentina y potenciado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se dio a conocer en relación con todo ese trayecto.
“Tanto en invierno como en verano, cada vez se disfruta más esas actividades. ACA cumple 121 años y siempre ha fomentado el turismo y el automovilismo. Siendo federal, está transformándose y apostando de lleno al grupo joven. Hacia eso, apuntamos. La Ruta 40 es mucho más que un eje vial. Es una ruta que tiene accesos especiales. Esas son cosas que hay que destacar. Atraviesa tres regiones y 11 provincias con toda su diversidad", destacó Patricia Vega, representante de ACA.
Si te quedaste con ganas de saber más, te invitamos a que leas la nota completa y no te olvides de seguir la cobertura completa por nuestras redes sociales.
En pleno marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes 2025 en Paraná, una de las primeras charlas estuvo dirigido a lo que será la inminente temporada de invierno. Para eso, Juan Pablo Padial, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, detalló como se viene preparando el sector y detalló las cualidades más importantes en cada una de ellas.
“Son las más importantes y las más generadoras. Cada vez que venden un paquete de nieve. Un 70% del público, siempre vuelve. Es rentable y apasiona. También, cada lugar cuenta con una escuela de esquí adaptado. Hay un montón de opciones para disfrutar de la montaña, desde la gastronomía, centros médicos y nieve inducida. Todos los centros de esquí tiene generadores de esquí para extender la temporada”, afirmó.
Si te quedaste con ganas de saber más, te invitamos a que leas la nota completa y no te olvides de seguir la cobertura completa por nuestras redes sociales.
"La ley está vigente" es la frase que dominó una de las primeras charlas del día. Puntualmente se refirieron a la realidad del turismo estudiantil. En este marco, se hizo un repaso de la normativa actual del segmento. María Rita Kuiyan, responsable de Turismo Estudiantil de la Subsecretaría de Turismo, fue la encargada de la charla.
Si te quedaste con ganas de saber más, te invitamos a que leas la nota completa y no te olvides de seguir la cobertura completa por nuestras redes sociales.
El primer día comienza con dos charlas, en una se abordará el turismo receptivo y en la otra se conversará sobre la Ruta 40 y el producto nieve.
Jueves 22 de mayo de 2025 es la fecha señalada: comienza la edición número 50 del Congreso de Agentes de Viajes que organiza la Faevyt. Ayer, durante toda la tarde, arribaron a la ciudad gran parte de los asistentes; y ahora, en vuelo que está en el aire mientras publicamos esta nota, está llegando el último contingente que optó por vía aérea. Porque un dato a destacar de esta edición es que, por la cercanía y facilidad de acceso que tiene el destino a Buenos Aires, al centro y al litoral, muchos eligieron trasladarse por cuenta propia o con buses gestionados en grupo.
El lunes cerró la preinscripción online para este evento que se extenderá hasta el viernes y tendrá sitio en el Centro provincial de Convenciones (CPC), en Paraná. Hasta ese momento, el encuentro ya contaba con 1150 registrados, pero la expectativa es de tener una convocatoria récord (aunque el presidente de la Faevyt haya dicho en reiteradas veces que el objetivo no es centrarse en un número), ya que muchos pueden anotarse hoy de manera presencial.
La agenda del Congreso número 50, que por este aniversario tendrá varios momentos especiales, como cuando se le entregue reconocimientos a los expresidentes; se plantea con un estilo más motivacional que los anteriores. De esta manera, speakears de renombre como Jonatan Loidi, Claudio Agullo y Damián Di Pace captarán la atención de los asistentes en la primera jornada.
El segundo día se abordarán temas como “El desarrollo del talento humano” con Fer Nizzia y “El impacto de la actitud en el cambio personal”, a cargo de Juan Bautista Segonds.
En lo vinculado con los talleres, la agenda estará enfocada en la innovación y el futuro, con temáticas como ciberseguridad, pero también con cuestiones que preocupan en el día con aspectos legales e impositivos del sector, y los desafíos en el turismo accesible.
Durante las dos jornadas habrá actividades, disertaciones y talleres, como por ejemplo el de Turismo Receptivo. Por otra parte, se dará una charla que abarcará las actualizaciones normativas a cargo de la CNRT, y a su vez, una presentación acerca del área de transporte aéreo.