La necesidad de recuperar terreno en el mercado local es uno de los principales objetivos que tiene Flybondi. Luego de los números que registró la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) durante abril, la low-cost presentó un nuevo panorama: otro socio inversor y servicios de handling. Incluso, también se confirmó la suspensión de cotizar en el Nasdaq. 

Fueron varios los problemas que tuvo atravesar Flybondi en los últimos meses, entre ellos, los diferentes conflictos en cuanto a las demoras y cancelaciones reiterativas, como así también en la perdida de rutas dentro del mercado argentino. No obstante, desde el seno de la empresa trascendió un mensaje a los empleados sobre la incorporación de un nuevo socio inversor en las próximas semanas. 

Nuevo inversor y servicio de rampas nuevo, las novedades de Flybondi.
Nuevo inversor y servicio de rampas nuevo, las novedades de Flybondi.

"Estamos muy cerca de poder concretarlo a través de un nuevo accionista", aseguró el ejecutivo, explicando que esta incorporación es la principal razón por la cual se decidió pausar, ingresar a cotizar en la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Incluso, cuando Mensajero consultó por esta situación, desde la empresa valoraron el ingreso del socio.

Si bien, fuentes de la compañía aclararon que no pueden dar mayores detalles porque el proceso de incorporación está ocurriendo ahora mismo, señalaron que es "una excelente noticia para la compañía y para la industria”.

Por su parte, y además del nuevo integrante, también se confirmó que Cartesian Capital Group, fondo de inversión estadounidense y principal accionista mayoritario, seguirá integrando en la empresa. Incluso, en ese mensaje que le llegó a los trabajadores, también se confirmó que la búsqueda de este nuevo integrante se hace en conjunto con el fondo de inversión Cartesian. 

Cartesian Capital Group, fondo de inversión estadounidense y principal accionista mayoritario, seguirá en el equipo.
Cartesian Capital Group, fondo de inversión estadounidense y principal accionista mayoritario, seguirá en el equipo.

El nuevo servicio de rampas que tendrá la empresa

En plena desregulación y el aumento de empresas en este rubro, la línea low-cost también confirmó el ingreso de una nueva empresa.

Según la información que le llegó a Mensajero, la compañía de handling también prestará servicios a otras. “Se creó Flight Support Services para explorar nuevos negocios; de todos modos, ya estamos brindando servicios a terceros desde Flybondi”, indica el comunicado.