Ronda de negocios: La actividad de Argentina en Vitrina ANATO 2025
Inprotur, Caem y destinos nacionales llevaron a cabo acciones de comercialización y promoción en la víspera de la temporada invernal. También hubo charlas con Aviatur.
Uno de los principales objetivos que tuvo Argentina en la Vitrina ANATO 2025 fueron las diferentes acciones de comercialización y productos con agencias y operadores de Colombia. Para eso, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Cámara Argentina Esquí y Montaña (CAEM) y destinos nacionales presentaron su promoción, en donde el foco estuvo en la temporada de invierno 2025.
En Bogotá, los principales tour operadores colombianos participaron de un entrenamiento exclusivo sobre los centros de ski y experiencias de nieve en Argentina. Además, se generó un espacio de networking con representantes de Neuquén, Bariloche, Mendoza y Tierra del Fuego, consolidando así el trabajo conjunto para seguir posicionando al país como un destino de invierno de primer nivel.
La reunión que tuvo Daniel Scioli con Aviatur
Otro de los momentos importantes que tuvo la delegación argentina con su reunión con Aviatur, una de las agencias de viajes más importantes de Colombia. La reunión estuvo liderada por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, quien horas después, lo reflejó en sus redes sociales.
“Encuentro con Aviatur, quienes resaltaron la política de cielos abiertos y la ampliación de la conectividad aérea. Esta nueva Argentina, liderada por el Presidente Javier Milei, brinda estabilidad, orden ciudadano y seguridad, creando las condiciones necesarias para aumentar el turismo receptivo. Este año Colombia prevé un crecimiento del 20% en la llegada de turistas colombianos a nuestro país”, cerró.
Cabe destacar que el mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo de la Argentina. Casi 150.000 turistas colombianos llegaron al país en 2024, con un crecimiento interanual de 5 por ciento, lo que posiciona al mercado en el puesto 10 en cantidad de llegadas al país. Seis de cada diez turistas arribaron por vía aérea y las propuestas culturales y la gastronomía se encuentran entre sus actividades preferidas.