Quejas y preocupación en Bariloche sobre el Emprotur
El sector privado lanzó un comunicado repudiando el manejo de la municipalidad con el Ente. Falta de diálogo, decisiones erráticas y ataques injustificados, los motivos.
Bariloche comenzó la semana con una noticia que sacudió el sector turístico. Las principales entidades empresariales tales como la Cámara de Turismo de Bariloche, Federación de Empresas y Entidades de Bariloche (FEEBA) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) de la ciudad turística presentaron un comunicado en conjunto en repudio al accionar a la gestión municipal sobre el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR).
“La falta de diálogo, las amenazas, las agresiones y la emisión de opiniones intempestivas sin fundamento técnico ni fáctico alguno caracterizan esta administración. El intendente Walter Cortés ha demostrado reiteradamente una falta de información y asesoramiento sobre diversos temas, en particular el funcionamiento de la industria turística de la ciudad”, expresó el comunicado del sector privado.
Las palabras del intendente, en la que criticó el trabajo realizado por el Ente, profundizó una grieta entre ambas partes y culminó con este comunicado titulado como “La peor gestión de turismo en la historia de Bariloche”. “En su embestida contra instituciones modelo a nivel nacional, intenta, en conjunto con el referente del gremio gastronómico, Ovidio Zuñiga, deslegitimar el trabajo del Emprotur, herramienta que posicionó a Bariloche como un destino clave", afirmó el documento.
¿Cuáles son los objetivos que logró Embratur desde que se creó?
Según destacó el comunicado, el Emprotur ha logrado “resultados concretos y medibles mediante campañas segmentadas, estrategias digitales innovadoras y alianzas estratégicas con el sector privado. Cabe señalar además que el Ente ha sido respaldado por el Gobernador Alberto Weretilneck y citado como referencia para la creación de la Agencia Provincial de Turismo”.
Y siguió: “Gracias a su labor, el impacto económico del turismo en Bariloche es 176 veces mayor que la inversión realizada en promoción, beneficiando directamente a toda la comunidad”.
Las consecuencias que podría tener esta situación para el turismo en Bariloche
“Las políticas turísticas impulsadas por el intendente Walter Cortés, el secretario de Turismo Sergio Herrero y Ovidio Zuñiga podrían generar una disminución del turismo nacional e internacional, afectando gravemente la economía local, la inversión y el desarrollo, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo y de posicionamiento frente a otros destinos”, cerró el documento.
La respuesta de algunas empresas sobre la situación de Bariloche
Luego del comunicado del sector privado, algunas empresas presentaron también un escrito en donde detalles su experiencia en Bariloche. Una de ellas fue Hertz, quien valoró el trabajo realizado en el destino por parte de la Municipalidad y Secretaría de Turismo, como así también lo sucedido en el último tiempo, en materia de infraestructura e inversión.
“Este verano, Bariloche nos volvió a sorprender. No solo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente, consolidándose, una vez más, como uno de los destinos más elegidos del país. A pesar de la fuerte competencia de destinos internacionales como Brasil y Chile, nuestra ciudad brilló con luz propia gracias a su infraestructura de primer nivel, su inigualable oferta turística y la calidez con la que recibe a cada visitante”, afirmó el comunicado de Hertz.
“Este compromiso se vio reflejado en una importante inversión: inauguramos dos nuevas oficinas en puntos estratégicos de la ciudad y ampliamos nuestras instalaciones tanto en la icónica sede de la calle Elflein como en el aeropuerto. Todo con el objetivo de ofrecer un servicio acorde a las expectativas de quienes nos eligen, asegurando una experiencia fluida y de calidad”, subrayó.
"Queremos agradecer especialmente a la Municipalidad de Bariloche y al secretario de turismo que continúan impulsando un entorno favorable para el desarrollo del turismo, la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía local", cerró.