Portugal será el país invitado en FIT América Latina
En el marco del Congreso de Agentes de Viajes, se hizo el anuncio junto con la intención del destino de tener un vuelo directo que lo conecte con Argentina.
Portugal será el país invitado a FIT América Latina 2025. Si bien, era algo que se sabía y que en las primeras horas de la jornada de hoy lo confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y también Andrés Deyá, presidente de la Faevyt, en la apertura del Congreso de Agentes de Viajes, tuvo su anuncio oficial en una presentación especial.
En el anuncio, Deyá también remarcó que los espacios más amplios de la feria de este año están agotados y que por la reconfiguración del evento están buscando la manera de que haya más espacio.
Portugal: vuelo directo y presencia destacada en FIT América Latina
Además de Deyá y de Scioli, la presentación fue encabezada por Bernardo Cardoso, director de turismo de Portugal, quien ponderó que con esta participación se abre la posibilidad a que haya un vuelo directo entre Portugal y la Argentina. “América Latina es un destino muy importante para Europa y para Portugal. No sé si tienen conocimiento, pero sin vuelos directos llegamos casi a 6000 argentinos. Es una cifra muy considerable, para un destino que nunca han comunicado, que no teníamos una campaña para llegar aquí”, indicó.
También hizo hincapié en que apuntan a qué aquellos operadores que vendía el destino en 2020 lo vuelvan a hacer.
Por su parte, Scioli ponderó el rol del país europeo en el entramado turístico mundial. “Portugal es un país muy inspirador, lo que ha logrado con el turismo es muy importante, pensemos que lo visitan 30 millones de turistas al año y ha sido el turismo la punta de lanza de la recuperación de Portugal”, detalló.
También dijo que tienen las mejores expectativas para que se sumen a la revolución de los cielos abiertos que se están llevando adelante en la Argentina. “Tengo muchas esperanzas de que se sume la aerolínea”, dijo y agregó que al tema lo incluirá en la amplia agenda que tienen con el secretario de Transporte nuevo. “Uno de los puntos, precisamente, es el de acercar posiciones y hacer todos los esfuerzos necesarios para que TAP se sume para 2025”, agregó.