Este es un emprendimiento comunitario en el que todas las localidades de la Patagonia afectadas por el volcán Puyehue, se unen para mostrarle al mundo que la zona está recuperada y sus habitantes de pie, redoblando esfuerzos “todos juntos”.
Se realizará el cartel más grande del mundo con botellas de plástico, que será colocado en las cercanías del aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche, con una dimensión aproximada de 5km, y la leyenda “Elijamos Patagonia”. Se intentará que sea fotografiado por Google Earth para que tenga difusión mundial. Para eso, hace falta juntar 475.000 botellas de plástico.
La Red Solidaria informó que, para ello, se colocarán canastos en la mayor cantidad de espacios públicos y privados posibles. Se invita a todos los clubes, colegios, juntas vecinales, empresas, comercios, vecinos, instituciones, etc que quieran ser puntos de recolección o colaborar con canastos (cada uno tiene un costo aproximado de $100), que escriban a [email protected] .
En todas las localidades de la zona ya se está comenzando la recolección, y en el resto del país también.  Las botellas que sirven son las de plástico, tamaños grande y mediano, enjuagadas y preferentemente tapadas. No prensadas. Luego serán destinadas al Reciclado para salvar Bosques Nativos en riesgo.
Se está armando la página web www.elijamospatagonia.com para acompañar la Campaña.

-En Bariloche se recolectan botellas en el Centro Cívico.

-El próximo domingo se juntarán botellas en la Fiesta del Curanto en

Colonia Suiza.

-Y también se juntarán botellas en el Eco Encuentro, a realizarse entre el 20 y el 26 de febrero.

“Elijamos Patagonia es una campaña para gritar que acá estamos, seguimos cuidando este hermoso rincón del mundo, es una acción promocional con objetivo directo de generar trabajo genuino, es para todos, por eso cada esfuerzo, cada idea, cada botella juntada será parte de este grito comunitario. Como decimos siempre: de esto salimos todos juntos!”, indicaron los vo