El turismo MICE sigue siendo uno de los segmentos que sigue creciendo a pasos agigantados en Argentina. Para reafirmar esto, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores De Exposiciones, Congresos, Eventos y De Burós de Convenciones lanzó una nueva edición de MeetUp Argentina 2025 y se dieron a conocer las nuevas novedades que tendrá en el mes de agosto.

En el lanzamiento estuvieron presentes Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación; Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, su par en el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y Ana García Allievi, secretaria ejecutiva del Inprotur, en donde cada uno dejó en claro sus expectativas del mega evento.

El evento se realizará el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizará el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Por un lado, el funcionario valoró el crecimiento que viene teniendo el segmento en Argentina y hasta confirmó que sigue trabajando fortalecer el sector y darle más beneficios a los protagonistas. “Hay que tomar dimensión de lo que es el turismo de reuniones. Todo el impacto positivo en lo social y en lo económico que tiene esta industria de turismo MICE”, afirmó Scioli. 

A su vez, Duran Vaca, líder de la Asociación, fue otra de las que habló sobre el desempeño que viene teniendo AOCA y hasta dejó detalles de lo que tendrá la edición 2025. “Contaremos con la presencia y participación de más de 140 hoster buyers, de índole nacional e internacional. Este proceso contempló las demandas específicas que tiene el mercado identificado por los destinos y los bureos de todas las provincias”, subrayó.

 Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA.
Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA.

Hani, en cambio, dejó en claro que la inversión y proyección a este segmento debe ser una de las prioridades para el sector en materia de desarrollo. “Tenemos que ganar en turistas de calidad. Creo que el turismo de reuniones es clave para nosotros para que estos números que estamos empezando a querer dar, en temas de consumo y gasto promedio. Valoro que están otras organizaciones presentes. Es importante trabajar juntos”, expresó. 

Siendo un segmento con mucho auge, sobre todo en Ciudad de Buenos Aires, quien salió primera como sede de eventos de esta índole en el Ranking, la posibilidad de poder agrupar a los diferentes buros, buyers y organizaciones encargadas del segmento es uno de los principales objetivos. Y para eso, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires también dejó unas palabras.

 Valentín Díaz Gilligan, presidente del EnTur, valoró la posibilidad que tiene Ciudad de Buenos Aires en ser sede del evento de Turismo MICE.
Valentín Díaz Gilligan, presidente del EnTur, valoró la posibilidad que tiene Ciudad de Buenos Aires en ser sede del evento de Turismo MICE.

“Esta feria es un orgullo para la Ciudad de Buenos Aires. Sabemos el esfuerzo que se requiere para organizar un evento de este calibre. Es muy importante para la Ciudad el turismo de reuniones. Dentro de los segmentos que tenemos, el MICE es estratégico. Hemos realizo mucha inversión, como lo es el Centro de Convenciones de la Ciudad y también contamos con un sector privado de enorme calidad”, subrayó Díaz Gilligan. 

Las características que tendrá el Meet UP Argentina 2025

Luego de las palabras, se dieron a conocer las características tendrá el mega evento que realizará AOCA el próximo 6 y 7 de agosto del 2025. Por un lado, y además de los números que resaltó Durán Vaca, habrá ronda de negocios, como así también charlas en relación con el segmento deportivo y sostenible. Incluso, contará con una nueva reunión del CFT en la Ciudad de Buenos Aires.

Meet Up Sostenible y Deportivo, las dos novedades que tendrá la edición 2025.
Meet Up Sostenible y Deportivo, las dos novedades que tendrá la edición 2025.

En cuanto a los hosted buyers, se confirmó que habrá invitados de países como Estados Unidos, Reino Unido, España, México, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay y demás. En cuanto a los expositores, tendrán como objetivos buscar la profesionalización, planificación y efectividad de estos eventos, mientras que las capacitaciones estarán dirigidas en ronda de negocios. 

Así será el cronograma del Meet Up Argentina 2025

Día 1 - miércoles 6 de agosto

  • 09 a 11.30hs - Presentaciones de Destinos a hosted buyers
  • 11.30 a 17.30 - Ronda de negocios
  • 14hs - Reunión del CFT (con invitación)
  • 17.30hs - Acto de Apertura
  • 18.30hs - Corte de Cinta - Recorrido de Autoridades
  • 20.30hs - Cocktail de Bienvenida
Así será el cronograma de Meet Up Argentina 2025.
Así será el cronograma de Meet Up Argentina 2025.

Día 2 - jueves 7 de agosto

  • 9 a 11.30hs - Presentación de destinos a HB
  • 10 a 18.00hs - Exposiciones
  • 11.30 a 17.30hs - Ronda de negocios