Como una de las capitales mundiales del vino, Mendoza premió a los ganadores de concurso Best Of Turismo Vitivinícola 2011 con las distinciones de oro, plata y bronce a los mejores exponentes del sector en las siete categorías participantes del certamen. El teatro Independencia se vistió de gala anoche para recibir el acto de entrega de los prestigiosos premios
Con la presencia del flamante ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el secretario de Turismo de Mendoza, Luis Böhm; la Reina y Virreina Nacionales de la Vendimia y empresarios de Mendoza,  bodegas, restaurantes y operadores turísticos recibieron su distinción. Los ganadores del oro podrán competir por premios internacionales, incrementar su difusión a nivel mundial y participar en eventos relacionados con el turismo del vino en las ciudades involucradas.
“Que bueno venir y ver cómo toda la actividad turística vitivinícola mendocina está trabajando para la mejora continua, porque esto de competir para un premio nacional y luego internacional redobla todos los esfuerzos que los empresarios realizan. Respaldar estas acciones nos parece fundamental”, afirmó Meyer.
“Este concurso expresa el tesón y el deseo de prosperar, característico de esta tierra, en la que el oasis pudo ganarle al desierto. Es un orgullo y es un incentivo que tenemos que tener todos nosotros para adueñarnos de esto y para sentir profundamente la mendocinidad”, dijo el secretario de Turismo de Mendoza.
La Red Grandes Capitales del Vino tiene como misión alentar el desarrollo turístico, académico y cultural en cada una de las ciudades que la integran, a través de proyectos conjuntos. Desde 1998, la Red desarrolla el concurso Best Of Turismo Vitivinícola que en una primera etapa elige a los mejores exponentes de cada una de las ocho capitales. Los ganadores de la distinción de Oro en cada categoría y de cada ciudad, compiten por el premio internacional que este año surgirá en la Asamblea General de Great Wine Capitals a realizarse en  Christchurch, Nueva Zelanda, del 31 de octubre al 4 de Noviembre.
El panel de importantes jurados, en esta oportunidad estuvo compuesto por 28 referentes de los ámbitos involucrados y tuvo una difícil tarea de determinar las empresas mendocinas ganadoras que compitieron en hasta dos de las siete categorías propuestas este año: arquitectura, parques y jardines; arte y cultura; alojamiento; experiencias relevantes del turismo vitivinícola; prácticas sustentables de turismo del vino; restaurantes y servicios vinculados al turismo del vino.
La evaluación de las propuestas se centró en resaltar los aspectos más originales e innovadores, siendo sus bases generales: calidad de los servicios, originalidad de la oferta turística, servicio al cliente y grado de compromiso en el desarrollo del turismo vitivinícola.
Por la importancia y prestigio que año a año obtiene el Concurso Best Of de Turismo Vitivínicola, este año la Red Local de Grandes Capitales del Vino contó con la participación de más de 30 carpetas para las distintas categorías.
“Creo que vamos por el buen camino, creo que este tipo de estímulos nos permite evidenciar cómo todos los días tenemos un compromiso con la realidad, como todos los días queremos hacer un poco mejor las cosas que hicimos ayer”, concluyó Böhm.