Las ciudades más pintorescas de Estados Unidos
Desde la gran manzana hasta los lujosos hoteles de playa, el país norteamericano se instala como uno de los destinos preferidos de los turistas argentinos.
Estados Unidos, el llamado país de las oportunidades, es un destino imperdible de paisajes variados. Desde la playa y el mar, hasta las montañas y el gran cañón. En los últimos años, el viajero argentino se volvió un asiduo visitante de Nueva York y Miami, por eso, las líneas aéreas no paran de sumar frecuencias.
La ciudad de Nueva York está llena de teatros atractivos, calles luminosas y urbanizaciones intervenidas artísticamente, las cuales albergan a casi 8,4 millones de habitantes. La “ciudad que nunca duerme” está compuesta por cinco distritos: Brooklyn, Manhattan, Bronx, Queens y Staten Island.
Cada uno conserva una característica propia que le brinda a cada barrio una identidad auténtica y única. Las paradas obligatorias a realizar en la ciudad probablemente se han visto en más de una película, pero destacarlas nunca está de más.
En Manhattan, donde se encuentra el corazón de New York, con sus luces y carteles llamativos, resalta la plaza de Times Square. Ubicada en la intersección de Broadway con la 7ᵃ Avenida, en esta plaza conviven restaurantes, teatros, museos y bares. Sin dudas, el espectáculo nocturno lo dan las carteleras luminosas.
En esa misma idea, de icono distinguible en la ciudad, se encuentra para visitar el inigualable Empire State Building. Un edificio con 102 plantas y una altura de 381 metros, que se construyó en un periodo récord de 410 días. En el piso 86 y en el 102, se encuentran dos miradores únicos que permiten admirar toda la ciudad a la perfección.
Como el distrito más poblado de la ciudad se encuentra Brooklyn. Esta localidad se destaca por la conjunción de la cultura y la naturaleza dentro de la “gran manzana”. Un ejemplo de esto es Prospect Park, uno de los parques más grandes de la ciudad.
En sus dimensiones contiene un museo, un jardín botánico y un zoológico. Sus diseñadores - Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux- también estuvieron a cargo de Central Park por lo que es mencionado como el “lado salvaje” del mismo.
En la rama cultural se encuentra Brooklyn Museum of Art. El segundo museo más grande de la ciudad que contiene colecciones de arte africano y egipcio, además de América Central y del sur. También es destacable la famosa playa y el parque de diversiones de Coney Island.
Separado de Manhattan por el río Harlem se halla el distrito del Bronx. Esta zona destacada por sus intervenciones artísticas, su historia cultural y la diversidad en las lenguas de sus habitantes.
El Bronx tiene actividades para todos los gustos. Para los fanáticos del deporte, y más específicamente del béisbol, el Estadio de los Yankees es una excelente opción. Aquellos que quieran estar más en conexión con la naturaleza pueden encontrarse en el New York Botanical Garden, el jardín botánico más importante del estado.
A su vez también se encuentra el mayor parque zoológico de los Estados Unidos, el Bronx ZOO. Este mismo se destaca por el ambiente natural que ofrece, donde los animales están separados por fosos y elementos naturales en vez de jaulas.
Más de 150 culturas se encuentran conviviendo en Queens. Este distrito es el segundo con mayor densidad poblacional luego de Brooklyn. En esta zona se lleva a cabo el Open de Tenis de Estados Unidos, además de ser el hogar del segundo equipo de béisbol más importante en la historia de Nueva York, los Mets.
En cuanto a su arte esta localidad tiene el MoMA PS1, la sede del Museo de Arte Moderno. También se encuentra el American Museum of the Moving Image, dedicado al cine y a la televisión.
Por último, al sur de la ciudad de Nueva York está Staten Island, a comparación de los demás distritos este es el que menos atractivos turísticos presenta. En su atractivo histórico se recomienda visitar Richmond Town, un pueblo rural restaurado en el que se puede revivir historias del siglo XVII.
UN VIAJE A LA NUEVA CASA DE MESSI
En el estado de Florida, se encuentra una de las ciudades más elegidas por el turista argentino. Encanta por sus playas, sus atracciones de primer nivel y sus hoteles de lujo. Miami es la mezcla perfecta de sofisticación internacional, belleza tropical natural y diversidad cultural.
Las playas de esta ciudad son el punto de encuentro entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Con más de una docena de playas de estilo propio, su arena suave y blanca recibe a locales y turistas.
Miami Beach, una isla de nueve millas a lo largo del Atlántico, se encuentra dividida en tres barrios diferentes. South Beach, desde South Pointe Park hasta la 23rd Street, es la más famosa de estas tres.
Este barrio es dueño de playas imperdibles con edificios portantes de Art Deco en colores pastel que se convirtieron en sinónimo de este destino icónico y lo hacen extremadamente fotogénico.
Lo recomendado para recorrer este lugar es realizar un city bike por la costa y las casas palaciegas frente al mar. También se puede hacer un recorrido por el distrito comercial Lincoln Road. Uno de los centros comerciales peatonales con más de 200 boutiques y restaurantes.
Aún más al sur se encuentra Española Way, un corredor diseñado para parecerse a los pueblos mediterráneos de España y Francia. Con una arquitectura antigua y espectáculos de flamenco a la luz de la luna.
A su lado se encuentra Wolfsonian-FIU, una de las colecciones de arte universitaria más grande de los Estados Unidos. Desde ahí, es posible acceder a Ocean Drive, la zona de hoteles y restaurantes de lujo.
Como dato obvio, la playa se lleva el mayor atractivo de esta localidad, la playa de ambiente familiar y espacios verdes, ofrece lo mejor de ambos mundos y la oportunidad de disfrutar la esencia de Miami por completo.
En Mib Beach se encuentra la combinación cautivadora de todo lo que hay en la ciudad costera. Este barrio cuenta con hoteles elegantes, restaurantes, salones y un distrito artístico.
Los hoteles abarcan toda la gama, desde el Freehand Miami, un albergue de moda de ambiente relajado y precios accesibles, hasta los hoteles Eden Roc y Fontainebleau Miami Beach, donde reina el glamour y los diseños con paisajes y piscinas ideales.
Lo más destacado es el Distrito Faena, un corredor de arte y cultura que se extiende desde las calles 32 a la 63. Nacido con la idea de la inclusión de las culturas, este distrito propone la muestra de trabajos innovadores que van desde el arte y entretenimiento hasta los negocios y la tecnología.
Además, como aliada del gran clima, Miami Mid brinda fuera de sus playas un club de golf, paseos en yates y alquileres de barcos.
Para una estadía más relajada lo recomendable es North Beach, un barrio residencial que basa su arquitectura en un estilo moderno. Lo destacado de este barrio es el ambiente familiar que se palpita.
Las cálidas temperaturas durante todo el año fomentan las actividades al aire libre y las comodidades de North Beach facilitan su realización. En Normandy Shores Golf Club y en Miami Beach Bandshell todos los integrantes de la familia tienen una cuota de diversión asegurada.
Cerca de la Fuente de Normandía, la gastronomía internacional se hace presente. Las delicatessen judías y las trattorias italianas hablan de las comunidades que se establecieron en el lugar. Además, los restaurantes sirven una variedad de comidas latinoamericanas abriendo un abanico de opciones gastronómicas.