La modernidad se vuelva historia en el Caribe mexicano
Desde Cancún hasta la Grand Costa Maya, México tiene en su territorio playas paradisiacas y selvas repletas de historia antigua. Todos los datos necesarios para visitar este destino imperdible.
México combina paisajes naturales con ciudades de herencia prehispánica, colonial y moderna. Desde sus playas hasta las montañas, el desierto y la selva, el país tiene una programación irrepetible para los turistas que además pueden disfrutar de una gastronomía única e inigualable.
La relación entre la belleza y el ambiente hacen distinguir a este destino como pocos en el mundo. Cuenta con todo tipo de escenarios naturales que invitan a olvidarse de la rutina y conectar con la flora y fauna de la región.
El 20 % de este territorio está protegido e incluye áreas naturales protegidas, reservas de la biosfera y parques nacionales; zonas de protección a la flora y fauna y santuarios de diversas especies animales. Un 70 % de todo el territorio está cubierto por la selva, lo que lo hace un destino ideal para los amantes de la aventura y el medioambiente.
Entre sus atractivos, se encuentra el corredor costero de más de 120 kilómetros que es conocido como la Riviera Maya, ubicado en el estado de Quintana Roo. Esta es una de las regiones, junto con el estado de Yucatán, que alberga un fenómeno natural paradisíaco y secreto.
En el Caribe mexicano se encuentran más de 2500 cenotes, pozos de agua de gran profundidad resguardados por la selva. Los mismos se alimentan de las filtraciones de la lluvia y por la corriente de los ríos que nacen en el corazón de la tierra.
Las cuencas son testigos silenciosos de la historia, donde brindaban agua a las comunidades mayas funcionando como un vínculo entre la vida y la muerte. Actualmente, funcionan como sitios de exploración de la naturaleza y de expediciones arqueológicas y turísticas.
PROTAGONISTAS INDISCUTIDOS
Las maravillas naturales que se encuentran en Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Yucatán tienen diferentes edades y se clasifican en cenotes de cavernas, semiabiertos; abiertos y antiguos. En su diferenciación se encuentra la “edad” del mismo, el color del agua y su ubicación en el territorio.
En el municipio de Cuzamá, estado de Yucatán, las expediciones a estas cuevas paradisíacas son llevadas a cabo por diferentes empresas que, a través de un transporte tirado por mulas y caballos, acercan a las personas a vivir esta experiencia. Es más que recomendando usar bronceadores y repelentes amigables con el ambiente.
Por otro lado, el Caribe mexicano tiene sus playas distinguidas y lagunas muy populares. Estas últimas se encuentran en la Grand Costa Maya, una región con una exuberante naturaleza y playas tranquilas con olas suaves. La más destacada es la Laguna de los Siete Colores que mantiene diferentes tonos de azul por los estromatolitos generadores de oxígeno.
En cuanto al mar, el Arrecife Mesoamericano se extiende por todo Quintana Roo y es la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Allí se encuentran diferentes áreas protegidas para las especies que lo habitan. Con el cuidado hacia las mismas se puede bucear y ver tiburones toro, tiburones ballena e incluso manantiales.
Cabe mencionar que en la Riviera se presentan algunos de los mejores parques de naturaleza y aventura de todo el caribe mexicano. Lugares para disfrutar del paisaje y hacer actividades extremas como tirolesa, rapel, cuatrimotores, paseos a caballo y más. Muchas de estas actividades suelen venderse en paquetes que combinan lo mejor del agua y la tierra.
Fuera del agua, las playas encantadoras son elegidas por millones de turistas de todas partes del mundo. La zona hotelera de Cancún se extiende a lo largo de 24 kilómetros de costa, lo que significa que en cualquier actividad o recorrido el mar acompaña el camino.
En Playa del Carmen, no solo resalta su arena blanca. La vida nocturna es popular en esa costa y el área de alojamiento se encuentra en la Quinta Avenida. En esta peatonal se encuentran los centros comerciales, bares, boutiques y galerías de artes más importantes del lugar.
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL PARAÍSO
Dentro de los muchos atractivos que hacen único al destino, los impresionantes sitios arqueológicos permiten viajar al pasado para conocer la historia antigua de una de las comunidades originarias más conocidas.
Con más de 19 sitios arqueológicos y vestigios mayas, recorrer las instalaciones antiguas es un gran plan para los amantes de la historia. El sitio más visitado en el caribe mexicano es la ciudad maya antigua.
La misma cuenta con más de 60 estructuras, de la cuales destaca El Castillo con una altura de 7.5 metros, y siendo la única de estas construcciones en encontrarse a orilla del mar Caribe.
A 53 kilómetros del Sitio Arqueológico de Tulum, envuelto entre la selva tropical, se encuentra Cobá, uno de los sitios más visitados de Quintana Roo. En su época de esplendor, el lugar se extiende a lo largo de más de 75 kilómetros y contaba con más de 50.000 habitantes.
Actualmente, se sugiere la visita al destino porque cuenta con una imponente pirámide: Nohoch Mul, conocida por ser la más alta del norte de la península de Yucatán con 32 metros de altura.
Incluso, en la mencionada Grand Costa Maya, se encuentran para investigar los sitios arqueológicos de Chacchobén, Kohunlich, Oxtankah, Dzibanché y Kinichná los cuales poseen una belleza singular. Incluso se cree que una de las construcciones de estos sitios fue realizada por el conquistador Alonso Ávila en 1531.
Para descubrir más de estas arquitecturas antiguas, cerca de la Quinta Avenida, en los complejos turísticos de Playacar, se encuentra Xaman-Ha, Calica, Xcaret y Xel Há. Y con un poco más de camino se encuentra Maya Ka´an, una reserva de la biosfera habitada por comunidades mayas.
EXPERIENCIAS WELLNESS EN EL CARIBE MEXICANO
En el destino mexicano, luego de un día de actividades y aventuras increíbles, se puede armonizar cuerpo, mente y espíritu. A lo largo de toda esta costa selvática se encuentran especialistas con técnicas vanguardistas que combinan rituales históricos mayas de sanación.
Esta clase de tratamientos de bienestar se encuentran en varios destinos de todo México, en ellos se aprovechan los elementos naturales endémicos, plantas, frutos y medicinas alternativas que acentúan la diferencia con cualquier otro lugar en el mundo.