La denuncia de los gremios aeronáuticos al Gobierno llegó a la OIT
Diferentes actores del ala gremial presentaron un comunicado en el que acusan al Estado argentino de violar principios fundamentales de la libertad sindical.
El sector aéreo argentino sigue atravesando un panorama complejo. Además del paro de pilotos que se realizará este martes en Ezeiza y Aeroparque, el grupo sindical aeronáutico sigue en contra de las acciones que viene tomando el Gobierno nacional. Tal fue el rechazo, que hoy elevaron las denuncias, directamente, a la Organización Internacional del Trabajo.
Dirigido a Corinne Vargha, directora del Comité de Libertad Sindical de la OIT, los gremios acusaron al Estado Argentino de violar principios fundamentales de la libertad sindical y de llevar adelante una ofensiva directa contra el derecho a huelga en el sector. Al mismo tiempo, también denunciaron una política sistemática de “avasallamiento de los derechos colectivos” impulsada por la gestión de Javier Milei.
En el comunicado, diferentes actores de la escena gremial dejaron en claro esta situación. “Esta denuncia es fruto de un trabajo conjunto de todos los sindicatos aeronáuticos. No estamos solo defendiendo derechos laborales: estamos enfrentando un intento deliberado de eliminar el derecho a huelga en un sector estratégico para el país”, señaló Juan Pablo Brey, Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
Por otra parte, Pablo Biró, secretario general de Asociación Pilotos de Líneas Aéreas, y Edgardo Llano, su par en la Asociación del Personal Aeronáutico, también formaron parte e hicieron eco de la situación, dejando en claro la postura de ambas organizaciones sobre esta denuncia al Poder Ejecutivo.
“Este es un paso más en la lucha por la defensa de los Cielos Argentinos que hoy se encuentran bajo el ataque del Gobierno de Javier Milei", expresó Biró sobre el tema. "En el marco de la unidad sindical aeronáutica y frente a los atropellos del Gobierno Nacional, nos presentamos en la 113° Conferencia de la OIT, específicamente en el Comité de Libertad Sindical, para denunciar el atropello del Gobierno de Milei contra el derecho a huelga y la persecución hacia los dirigentes sindicales”, comentó.
Los puntos más graves que tiene la denuncia de los gremios al Gobierno
A raíz de esta situación, los gremios, en su denuncia, expresaron las acciones más graves que hizo el Gobierno en este último tiempo.
- Declaró unilateralmente a la actividad aeronáutica como “esencial”, sin fundamento técnico ni consulta sindical, con el objetivo de restringir ilegítimamente el ejercicio del derecho de huelga.
- Intervino y reglamentó las asambleas sindicales, cercenando su libre desarrollo.
- Promovió la criminalización de la protesta gremial, con denuncias penales a dirigentes por expresiones públicas y sanciones administrativas y económicas a las organizaciones
El pedido de los gremios a la OIT
En consecuencia de lo reclamado, desde los gremios también pidieron por el accionar de la Organización. “Pedimos que reconozca la gravedad de las violaciones denunciadas y actúe con urgencia para proteger los derechos esenciales de las y los trabajadores del sector aeronáutico”.