Jujuy hace su apuesta al turismo deportivo. Luego de lo que fue la presentación de la temporada de invierno, el foco de darle espacio a diferentes segmentos es uno de los lugares especiales. Para eso, la provincia del Norte realizará la segunda edición del RAID de los Andes 2026, una de las carreras más importantes de la región. Estuvieron presente Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de la provincia, junto a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. 

“Esta es una carrera icónica. Lo que mueve en relación con el turismo es impresionante. La edición 2025 estuvo a pleno durante toda la Quebrada. Este tipo de eventos que conjuga el turismo y el deporte, para nosotros, es fundamental. Además, la posibilidad de planificar con un año de antelación también es importante porque nos permite planear todo lo que va a pasar en términos turísticos”, comentó Posadas.

Jujuy realizará la segunda edición del RAID de los Andes 2026.
Jujuy realizará la segunda edición del RAID de los Andes 2026.

Por su parte, Sebastián Tagle, presidente del Club de Corredores, también agregó unas palabras sobre la expectativa del evento y dio algunos detalles. “Creemos que este año tendremos más de 3000 corredores. La finalidad es que la gente pueda registrarse y participar de lugares como pueden ser las Salinas o el Cerro de los Siete colores. Además, contamos con un gran trabajo con las comunidades”, subrayó.

Por último, Scioli valoró la inclusión de potenciar el deporte y el turismo en un evento de este calibre. “Este es un acontecimiento deportivo-turístico que coincide con la visión que tengo con la fuerza del deporte para movilizar el turismo. Incluso, en estos momentos, están todas las condiciones dadas para que Argentina sea sede de eventos nacionales e internacionales. El deporte que genera un circuito virtuoso con un impacto positivo para el sector”, comentó. 

Sebastián Tagle, presidente del Club de Corredores, confirmó más de 3000 corredores para el 2026.
Sebastián Tagle, presidente del Club de Corredores, confirmó más de 3000 corredores para el 2026.

La importancia del turismo deportivo en Jujuy

Luego del evento, Posadas dialogó con Mensajero y destacó la posibilidad de poder agrandar el panorama turístico a estos nuevos segmentos. “Son muchos los eslabones de la cadena que hay que poner en comunión para que esto pueda lograrse, ya sea con las comunidades, acuerdos hoteleros, seguridad y demás. Esto es un trabajo mancomunado con el Club de Corredores y estamos contentos de hacerlo en nuestra provincia”, afirmó.

Durante la ceremonia, se concretó la firma de un convenio marco con el objetivo de afianzar la colaboración institucional y potenciar el impacto turístico, cultural y deportivo de la provincia a través de este evento. La firma del convenio simboliza la sinergia entre el Estado y la promoción del turismo deportivo, con el objetivo de mejorar la infraestructura, logística, seguridad y la difusión internacional del RAID.

Además, firmaron una firma de convenio para seguir fomentando el sector.
Además, firmaron una firma de convenio para seguir fomentando el sector.

El cronograma del evento deportivo en Jujuy

La competencia se desarrollará el 9 y 10 de mayo de 2026 La presentación está planificada para el día viernes 8, al pie del cerro de los 7 colores en Purmamarca, con una gran puesta en escena de la cultura del norte y la oportunidad para contemplar el atardecer.

Calendario de actividades

  • Viernes 8 de mayo: Presentación del evento en Purmamarca a las 18 hs.
  • Sábado 9 de mayo: Salinas Grandes con 12 km. A partir de las 10 hs.
  • Domingo 10 de mayo: Cerro de 7 Colores en Purmamarca, 24 km. a partir de las 8 hs.