Invierno 2025: Córdoba lanzó su temporada con más de 150 planes
Actividades culturales, promociones bancarias y una agenda diversa marcan la nueva propuesta turística de Córdoba para la temporada invernal 2025.
Con el lema Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba, la provincia lanzó oficialmente su Temporada de Invierno 2025, en un evento que reunió a autoridades provinciales, referentes del turismo y la cultura, y representantes de cada región cordobesa. La presentación tuvo lugar en el Parque Bustos, donde se destacaron las propuestas que llenarán de vida al territorio durante el mes de julio.
La campaña invernal fue encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y el gerente de Banca Individuos de Bancor, Osvaldo Levis. Juntos, compartieron los ejes de una propuesta que combina eventos culturales, actividades recreativas, gastronomía local y beneficios exclusivos para turistas.
Una agenda federal para disfrutar todo julio
La Temporada de Invierno 2025 de Córdoba desplegará más de 150 actividades en toda la provincia. Desde los valles turísticos hasta la capital, la programación incluirá festivales tradicionales, caminatas con yoga, espectáculos musicales, funciones infantiles y experiencias gastronómicas.
Entre los eventos más destacados figuran:
- Fiesta Nacional de la Bagna Cauda, en Calchín Oeste.
- Fiesta del Chocolate Alpino, en Villa General Belgrano.
- Ultra Trail, en Nono.
- Ansenuza Fest, en Miramar.
- Muestra itinerante del Museo de Gualeguaychú, en Cosquín.
Además, Deán Funes ofrecerá una agenda especial que incluye el Encuentro Folclórico, “La Mesa Canta”, propuestas para infancias y una nueva edición del Festival Pensar con Humor.
La Falda: epicentro del tango nacional
Una de las propuestas más esperadas será el Festival Nacional de Tango de La Falda, que nuevamente convocará a artistas consagrados y nuevas figuras del género en un entorno que respira tradición y cultura. Esta edición reafirma el prestigio internacional del festival y su importancia dentro del calendario artístico nacional.
Cultura viva en cada rincón de Córdoba
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, remarcó el valor de los museos provinciales como espacios vivos que proyectan identidad y destacó la relevancia del Festival Pensar con Humor como una expresión auténtica de la cultura cordobesa.
También anunció con orgullo que por primera vez Córdoba será sede de los Premios Sur, evento que consolida a la provincia como referente cultural a nivel nacional.
Promociones y beneficios con Bancor
Durante el mes de julio, Bancor ofrecerá promociones exclusivas con la tarjeta Cordobesa, pensadas para impulsar el turismo interno y acompañar el consumo en vacaciones. Entre los beneficios se destacan:
- Teatros y espectáculos: 3, 6 y 12 cuotas sin interés.
- Supermercados: hasta 4 cuotas sin interés.
- Gastronomía: 20% de ahorro los viernes y sábados, con tope de reintegro de $10.000 por cuenta.
- Hospedajes y Camino del Vino: 3, 6 y 12 cuotas sin interés a través de TACA TACA.
“Queremos incentivar el turismo local con herramientas concretas. Por eso también adelantamos estas promociones para los fines de semana largos de junio”, explicó Osvaldo Levis, representante de la entidad bancaria.
Un invierno que combina tradición, cultura y naturaleza
Con un calendario amplio y diverso, Córdoba apuesta a posicionarse como uno de los destinos más atractivos del país para las vacaciones de invierno. La combinación de propuestas culturales, espectáculos para toda la familia, paisajes serranos y gastronomía regional, junto con promociones bancarias, consolidan una oferta pensada para todo tipo de viajero.