La aerolínea brasileña Gol retomó esta semana su ruta directa entre Buenos Aires y Porto Alegre, en un movimiento que consolida su presencia en el mercado argentino, el principal para la compañía fuera de Brasil. Esta reanudación, luego de nueve años sin operar el tramo, marca un paso estratégico en la expansión regional de Gol y en el fortalecimiento de la conectividad aérea entre Argentina y el sur de Brasil.

El regreso de esta ruta no solo responde a la creciente demanda de los pasajeros, sino que también refuerza la operatividad del Aeropuerto Internacional Salgado Filho de Porto Alegre, recientemente rehabilitado tras los embates de las lluvias. Con esta decisión, GOL facilita el acceso a destinos como la cosmopolita Porto Alegre, la región vitivinícola de la Serra Gaúcha y el litoral atlántico del estado de Rio Grande do Sul.

Una ruta clave para el turismo y los negocios

Los vuelos entre Aeroparque Jorge Newbery (AEP) y Porto Alegre (POA) operan con una frecuencia regular en ambos sentidos:

  • Vuelo G3 7010: Sale de Buenos Aires a las 22:25 hs, con llegada a Porto Alegre a las 23:55 hs.
  • Vuelo G3 7011: Parte de Porto Alegre a las 6:10 hs, aterrizando en Aeroparque a las 8:00 hs.

Estos vuelos son operados con aeronaves Boeing 737 con configuración internacional, que ofrecen capacidad para 176 pasajeros. Los tickets ya están disponibles en los canales oficiales de GOL, tanto digitales como presenciales, y se pueden adquirir con dinero, millas Smiles o la opción mixta Smiles & Money.

Ampliando la red de destinos Brasil-Argentina

Con este regreso, Porto Alegre se convierte en la 13ª ciudad brasileña con vuelos directos de GOL a Argentina, sumándose a una red que ya incluye destinos como Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador, Recife y Fortaleza, entre otros. En el caso argentino, GOL mantiene servicios regulares a Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Mendoza, Córdoba y Rosario, y volverá a volar estacionalmente a Bariloche desde Guarulhos entre julio y agosto.

Gracias a su alianza con Aerolíneas Argentinas, los pasajeros brasileños también pueden acceder fácilmente desde Aeroparque a destinos turísticos clave de la Argentina como Bariloche, Mendoza, Ushuaia, El Calafate y Córdoba. Esto amplía notablemente las posibilidades de conectividad interna, posicionando a GOL como un actor clave en el transporte regional.

Crecimiento sostenido en 2025

En el primer semestre de 2025, GOL incrementó un 57 % su oferta de asientos en el corredor entre Argentina y Brasil. Este crecimiento responde al aumento de la demanda por parte de turistas y viajeros corporativos, que valoran la flexibilidad de frecuencias y la variedad de destinos directos. La compañía reafirma así su compromiso con el mercado argentino, apuntando a fortalecer aún más los lazos bilaterales.