FIT 2023: comienza la gran feria del Turismo de América Latina
Andrés Deyá, hizo entrega de un reconocimiento al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, por “haber transpirado la camiseta tanto como el resto del sector”.
Para dar cierre al evento, dos artistas líricos entonaron múltiples piezas italianas.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, puntualizó en que esta FIT es especial porque tiene el tinte de ser un balance. Agradeció a su equipo y dijo que son de los más exitosos de lo que ha tenido el turismo.
Es uno de los países que más rápido han recuperado la conectividad. Por eso, destacó el rol de Aerolíneas Argentinas.
“Hicimos una verdadera revolución de los aviones”, dijo en referencia al crecimiento que tuvieron las low cost, Flybondi y JetSmart.
“Humildemente, hemos dejado la vara alta. Podemos trabajar todos juntos”, destacó en relación con la albo entre públicos y privados.
A su vez, destacó tres cosas importantes: “Una gran noticia es a llegada de la Guía Michelin. Es algo para enorgullecernos; la segunda tiene que ver con los planes de infraestructura, como Destinos y La Ruta Natural; y el Previaje, que tiene más del 80 % del reconocimiento”.
“Hoy todos hablan del turismo”, ese creo que es un legado que dejamos.
“Reglas claras que generen previsibilidad”, fue el pedido de Andrés Deyá, presidente de la Faevyt y de la FIT. Además, destacó el diálogo con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
La industria turística tiene que estar cada vez más en los suplementos económicos.
Luego fue el turno de Gianluca Caramanna, miembro de la Cámara de Diputados de Italia, país invitado: y Ion Vilcu, embajador de la OMT.
Minutos después del mediodía, comenzó el acto inaugural de la FIT América Latina 2023. En el estrado, representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inprotur, de la Faevyt, Aviabue, Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, la CAME y la OMT.
El primero en tomar la palabra fue Lucas Delfino quien hizo hincapié en que tiene que haber un “Estado estratega”, pero no omnipresente.