Hace unos días, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, confirmó que le acercó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pedido del presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) para que en octubre se pueda tener un fin de semana largo. De acuerdo con lo que explicó el funcionario, el objetivo es impulsar la actividad en todas las regiones del país. 

En esta misma línea, la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a analizar los dos proyectos de Ley de Feriados que estuvo, en uno de los casos, a cargo de la diputada Ana María Ianni; y, en el otro, del diputado Martín Aveiro. 

Puntualmente, lo que buscan los legisladores es que haya una mejor distribución de los fines de semana largos, para la reactivación de la economía regional y la dinamización del sector turístico. 

Feriados: qué va a pasar con el fin de semana largo de octubre

Qué proponen los proyectos de Ley de Feriados

En líneas generales, los documentos apuntan a que se modifique el calendario de fines de semana largos, que se incorporen feriados adicionales con fines turísticos y la reorganización de los existentes para generar más oportunidades para el desarrollo del turismo en todas las provincias. 

El proyecto de ley propuesto por la diputada Ianni tiene por objetivo establecer feriados nacionales de manera excepcional cuando la fecha que se conmemora coincide con los sábados o domingos. Otro punto importante que propone es que los feriados con fines turísticos no sean declarados días no laborables, como sucede actualmente.

En esta línea, el proyecto de Ianni también incluye la implementación de un feriado con fines turísticos en octubre, dado que este año el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo y no se traslada.

Feriados: qué va a pasar con el fin de semana largo de octubre

“Como legisladores, tenemos la responsabilidad de brindar las herramientas necesarias para que los argentinos que tengan la posibilidad de viajar por nuestro país, puedan hacerlo”, expresó Ianni. 

Por su parte, el diputado Martín Aveiro destacó la urgencia de implementar políticas públicas que reactiven el turismo: “El sector atraviesa una crisis muy compleja y el Estado tiene que estar a la altura del sector privado, que quiere invertir. Queremos trabajar rápidamente en modificar la cuestión de los feriados”.

Soledad Martínez, secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, fue una de las funcionarias invitadas al debate en la Comisión de Turismo y remarcó que el fin de semana largo de octubre, para el destino, es el segundo en importancia después de Carnaval. Asimismo, puntualizó en que el año pasado ya hubo menos feriados y registraron una merma de 300 mil millones de pesos en comparación con 2023. 

También hizo un llamado de atención a la falta de planificación en el calendario y ejemplificó con los próximos feriados de este mes, donde se van a juntar dos fines de semana largo y por lo cual, los argentinos van a aprovechar para viajar al exterior. 

 Cuándo se van a tratar los proyectos de Ley de Feriados

El próximo paso es que se discutan en la Comisión de Legislación General y si cuentan con el apoyo requerido ya podrían avanzar. De acuerdo con lo que se informó, hoy, los diputados de la Comisión de Turismo solicitaron el tratamiento con urgencia.