La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) confirmaron el acuerdo de las paritarias, estableciendo incrementos mensuales de noviembre de 2024 hasta mayo del 2025. Con esto, dejó atrás lo firmado en diciembre para equiparar los niveles inflacionarios expresados desde el Ministerio de Economía. 

Ante esta situación, el acuerdo define un nuevo esquema de aumentos escalonados en los salarios básicos de convenio, detallados en el documento firmado por ambas partes, en donde se aplicaran los últimos dos meses del año pasado hasta el quinto de 2025. Además, estos valores regirán para todas las categorías incluidas en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04.

El acuerdo define un nuevo esquema de aumentos escalonados en los salarios básicos de convenio.
El acuerdo define un nuevo esquema de aumentos escalonados en los salarios básicos de convenio.

Por otra parte, habrá una compensación de diferencias salariales con retroactivos en donde se estableció un mecanismo de compensación en los sueldos. Es decir que si el empleador ya pagó los salarios de noviembre y diciembre 2024 conforme al acuerdo del 12/12/24, el retroactivo se absorberá con los pagos de enero a mayo 2025. En caso de liquidar en el mes de enero, se considerará compensado automáticamente y no deberá reliquidar.

La contribución solidaria para trabajadores no afiliados

El acuerdo establece un aporte del 2% mensual sobre las remuneraciones de los trabajadores no afiliados a UTHGRA, en concepto de contribución solidaria. Por su parte, el empleador será el encargado de actuar como agente de retención si la homologación lo establece.

 Se reformuló dicha firma y quedó establecida con un incremento del 7% para los próximos seis meses.
Se reformuló dicha firma y quedó establecida con un incremento del 7% para los próximos seis meses.

Compromiso de Paz Social y pronta revisión en mayo

Las partes se comprometen a evitar conflictos gremiales y medidas de fuerza durante la vigencia del acuerdo. En mayo 2025, UTHGRA y FEHGRA analizarán los efectos del acuerdo en relación con la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).