En el último mes crecieron casi un 50 % los viajes al exterior
El INDEC reflejó un aumento del 48,8 % de viajes al exterior durante el último mes. Por su parte, el receptivo sigue en picada, esta vez, con un -14,2%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a través de su Estadística de Turismo Internacional (ETI), volvió a reflejar una realidad que el sector ya está viendo con más preocupación: el receptivo sigue cayendo, esta vez la disminución fue del 14,2 %. No obstante, el emisivo continúa sosteniendo los números en verde: 45,8%. ¿Cuáles fueron los países que más eligieron los turistas en el último mes?
El informe indica que durante mayo, solamente ingresaron al país 572.900 visitantes, los cuales se dividieron en 315.400 turistas y 257.500 excursionistas. En cuanto al emisivo, los números se duplicaron: se fueron 1.314.700 viajeros al exterior, 752.800 turistas y 561.800 excursionistas.
Por otro lado, las vías de acceso también marcaron la pauta sobre los niveles de receptivo y emisivo durante mayo. A través de la vía aérea, 384.100 turistas viajaron al exterior, mientras que ingresaron 163.600. A nivel terrestre, el número bajó a 313.200, de manera emisiva, y 116.700 de forma receptiva. Por último, y teniendo en cuenta que la temporada comienza a mediados de noviembre, la vía fluvial fue la más baja, con 55.500 turistas yéndose del país y 35.100 ingresando.
Brasil y Uruguay, los dos mercados que más eligieron Argentina
Tal como viene sucediendo en los últimos ETI registrados, el mayor flujo de turistas receptivos viene de lugares como Brasil, Uruguay y Chile. En el último mes, el primer lugar lo lideró el mercado brasilero, en donde aportó el 23,7 % mientras que en segundo lugar, Uruguay recuperó su puesto, alcanzando un porcentaje del 14,1 % de viajeros. En el tercer lugar bajó Chile, quien registró el 13,2 %.
No obstante, por el lado del emisivo, el panorama fue otro, ya que el lugar más elegido por los argentinos fue Chile, quien acaparó el 21,9%. Brasil, por su parte, se mantuvo cerca con un 19,8% mientras que Paraguay, siendo una de las sorpresas, alcanzó el 11,7%, superando a países como Uruguay.
Europa, la principal vía de escape en los aeropuertos
La vía aérea fue la más concurrida durante el último mes. Ante eso, los aeropuertos más influyentes, como lo son Aeroparque y Ezeiza, presentaron a Europa como el lugar más elegido en términos de turismo emisivo, con un total de 82.300 pasajeros. Brasil fue el segundo, alcanzando un total de 76,400 viajeros. En cuanto al receptivo, el mercado brasilero aglutinó 40.200 turistas, mientras que luego le siguieron Resto de América, con 29.200 y Europa, con 27.300.