Elecciones en la CAT: la estructura detrás del proceso de votación
El próximo 17 de junio, entidades empresarias del sector turístico elegirán a quien será el nuevo presidente. No obstante, existen diferentes puntos a tener en cuenta.
Las elecciones para elegir presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) dominará gran parte de la escena turística durante estas semanas. La votación, en la que se decidirá entre María Laura Teruel y Fernando Gorbarán se realizará el próximo martes 17 de junio en la sede de Piedras 383 en donde el proceso de votación cuenta con un formato especial. La nueva cara de la cámara ocupará el asiento que deja Gustavo Hani. ¿Qué hay que saber de las votaciones de la CAT?
En su charla con Mensajero, Laura Teruel, actual secretaria de la entidad, dejó en claro cuáles serán los pasos a seguir en caso de conseguir los votos. “Buscamos para esta nueva gestión es el armado de un equipo que vaya por la renovación en la CAT. Necesitamos que dirigentes y empresarios podamos estar sentados en la mesa y ser representativos”, afirmó Teruel junto a Daniel Suffredini, representante de Fehgra.
Gorbarán, en cambio, apuntó directamente a la nueva estructura que quisiera tener en caso de conseguir la presidencia. “La cámara tiene que volver a ser el punto de encuentro de todos los ecosistemas turísticos. Nos hablamos a nosotros mismos y no interactuamos con los otros sectores de la economía”, destacó uno de los referentes que tiene el Turismo MICE en nuestro país en su charla con Mensajero.
La voz de cada socio, la forma de votación que tendrá las elecciones de la CAT
A diferencia de otras entidades, y según lo que presenta en el estatuto, la elección se presentará de la siguiente manera:
- Socio por socio, de manera verbal, dirá el candidato elegido para presidir la CAT.
- Cada organismo estará representada por su presidente, o en su defecto, por un representante designado.
- En esta ocasión, la Asamblea solamente elegirá al presidente de la Cámara. El resto de los cargos serán elegidos por el Consejo Directivo en la primera reunión post elecciones.
- Por otra parte, tantos socios como entidades, deberán tener sus cuotas al día.
Cantidad de votos que tendrá los Socios Plenarios para las elecciones de la CAT
Así se distribuye el número de cada entidad para el sufragio final:
Faevyt | 18 |
Ahrcc | 6 |
Athra | 6 |
Fehgra | 6 |
Jurca | 4 |
Celadi | 4 |
Fedecatur | 12 |
Aoca | 4 |
Cadea | 2 |
Catc | 3 |
Por otro lado, los Socios Institucionales tiene un total de 30 votos, mientras que los Socios Activos mantiene un total de cinco votos que se repartirán proporcionalmente entre ellos.
Entidades que conforman los Socios Institucionales que tiene la CAT
Entre los más importantes, se destacan Asociación de Ecotursimo y Turismo Aventura de Argentina (Aaetav); Asociación Argentina de Parques y Atracciones (Aapa); Asociación Argentina de Polo (AAP); Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM); Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo (Catcyc); Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar); Destino Argentina; Asociaón de Centros de Idiomas (SEA); Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales y Cámara Bodegas Argentina