El turismo argentino aportaría 53,2 mil millones al PBI en 2035
El WTTC brindó una conferencia de prensa en la cual presentó las proyecciones de la actividad a nivel nacional, aunque aclararon que el país no cumplió con las metas 2024.
En una conferencia con la prensa local, la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, compartió los resultados del Reporte de Impacto Económico (EIR) que realizó la organización en conjunto con Oxford Economycs. Este informe resaltó las proyecciones de las cifras del sector en Argentina durante el año pasado y hasta el 2035.
Durante el 2024, la entidad previó que el turismo contribuirá al PBI con 62,8 mil millones de dólares y no obstante, las cifras finales arrojaron que Argentina respondió por 25.9 mil millones de dólares. Asimismo, la WTTC detalló en la presentación del 2024 que crearía 1,5 millones de puestos de trabajo, pero en el informe de 2025 detallaron que la fuerza laboral de turismo estuvo por debajo del millón inclusive.
Dando vuelta la página, Simpson compartió los datos del EIR para el año corriente. En el mismo, esperan que el sector aporte 38,9 millones de dólares al PBI, lo que representaría un 6% del mismo y un aumento respecto a 2024. Por otra parte, y llegando a finales de año, se estima que el sector debería tener 1 millón de empleos, lo cual se traduciría en un aumento del 5,9% con respecto al 2024 y totalizaría en un 7,7% de empleos.
Por otra parte, el gasto de los visitantes internacionales crecería un 35% respecto al año pasado, ascendiendo a 5,9 mil millones de dólares. Sin embargo, representa una caída del 5,2 % en comparación a 2019. A su vez, el gasto de turistas domésticos se prevé que aumente a 21,6 mil millones de dólares(3,6% más que en 2024).
En cuanto a los datos macro-regionales, consideran que el mundo de los viajes aporte 372 mil millones de dólares al PBI regional, lo que supondría el 7,6% de la economía. Además, se espera que el empleo del sector aumente a 18,2 millones, lo que se transcribe en un 8,25 del total de los empleos de región.
Las proyecciones de la WTTC de cara al 2035
Mirando hacia el futuro, el turismo aportaría al PBI argentino 53,2 mil millones de dólares, lo que representaría un 6,6% del mismo. Mientras que el crecimiento del impacto del turismo en el Producto Bruto Interno en la década 2025-2035 se estima en 3,2 % superando por un punto al del conjunto de la economía.
El impacto en el empleo, amenazado en algunas áreas por el avance de la inteligencia artificial, registraría un bajo crecimiento durante la década, creándose un total de 277 mil puestos de trabajos durante todo el periodo, totalizando 1,3 millones de empleos.
Finalmente, el gasto de los visitantes internacionales sería en 2035 de 11,4 mil millones, creciendo durante toda la década un 6,8%. Y en lo que se refiera al crecimiento del gasto de turistas domésticos durante los próximos 10 años, serían de 26 mil millones de dólares, creciendo un 1,9%.