El rubro turismo fue el que registró la inflación más alta en abril
Según los datos que presentó el Indec, el cuarto mes del año cerró con un 2,8 % a nivel general. Sin embargo, la rama de restaurantes y hoteles terminó con un 4,1%.
Teniendo en cuenta los anuncios económicos que presentó el Gobierno Nacional, con la eliminación del cepo como principal tema, los números del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) iban a ser esperados. Pues bien, hoy salieron a la luz y registraron un 2,8% en nivel general, siendo un 0,9% más bajo en comparativa en marzo y con una variación interanual del 47,3%. No obstante, a nivel turístico fue la más alta con un 4,1%.
Según registró el informe del INDEC, uno de los motivos por el cual la sección de Restaurantes y hoteles fue la más alta durante este mes fue debido a la subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. El que siguió fue Recreación y cultura con un 4,0% mientras que luego continuaron Prendas de vestir y calzado con un 3,8% y alimentos y bebidas no alcohólicas con un 2,9%.
Por otra parte, Comunicación terminó con un 2,8% mientras que Bienes y servicios varios, Salud y Educación con un 2,5%. Al final de la tabla, culminaron con Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 1,9% mientras que Transporte terminó con un 1,7% y Equipamiento y mantenimiento del hogar fue del 0,9%. A favor del gobierno, la variación interanual fue del 47,3%, continuando con la baja que se viene estableciendo desde junio de 2024.
El rendimiento “alto” en las provincias durante el mes de abril
A raíz de lo presentado en la industria turística, en el resto de las provincias también presentó niveles altos. Por ejemplo, durante el mes de abril, la región del Noreste fue la más alta con el 5,4% mientras que Patagonia terminó con 4,7%.
Luego, continuaron Gran Buenos Aires con un 4,2%; Cuyo con 3,9% y Pampeana con 3,9% y Noroeste, siendo la más baja, con un 3,7%.