El Gobierno presentó el renovado Sistema Argentino de Calidad Turística
A través de la Resolución 335/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes informó las nuevas bases y funciones.
Dentro de las cualidades que debe tener un buen servicio turístico se encuentra la calidad. Para lograrlo, el Gobierno argentino oficializó el Sistema Argentino de Calidad Turística, una nueva herramienta que estará apuntada directamente a ese objetivo.
A través de la resolución 331/2025 publicada en el Boletín Oficial, se confirmaron los nuevos lineamientos que tendrá esta herramienta y así se dejó establecido quién la controlará. “A partir de ahora, SACT será una propuesta estratégica de articulación con organismos y organizaciones para la mejora de la calidad de las prestaciones turísticas en pos de posicionar a Argentina como destino turístico de excelencia”, expresó la Resolución 331.
"Argentina es un referente regional por la calidad y excelencia en los servicios turísticos, que impulsa la cultura de la mejora continua en la cadena de valor del sector. Por lo tanto, se buscará coordinar y articular estrategia con organismos públicos y organizaciones privadas del sector, a fin de optimizar la calidad de las prestaciones turísticas en el país y contribuir al posicionamiento de Argentina como un destino turístico de excelencia", subrayó el documento.
Las cuatro normas que tendrá la SACT
Similar a un estatuto, desde la Secretaría de Turismo, Ambientes y Deportes también afirmaron los diferentes criterios básicos al que apuntará el Sistema, en donde se destacan, entre otras cosas, la innovación y la sostenibilidad.
- Mejora continua: proceso sistemático que implementan las organizaciones turísticas para evaluar y optimizar constantemente sus servicios, procesos y resultados. Innovación: mejoras significativas o desarrollos novedosos que las organizaciones turísticas incorporan para generar valor añadido en sus servicios y procesos.
- Competitividad: capacidad de las organizaciones turísticas para desarrollar y mantener ventajas comparativas que les permitan alcanzar, sostener y mejorar su posicionamiento.
- Accesibilidad turística: característica de las prestaciones turísticas que busca que sus servicios, instalaciones e información estén diseñados y gestionados para permitir su uso y disfrute por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
- Sostenibilidad: enfoque que orienta a las organizaciones turísticas a desarrollar sus actividades considerando una gestión responsable en los aspectos económicos, socioculturales y ambientales, contribuyendo al desarrollo sostenible del destino turístico.
Los núcleos de trabajo que tendrá el Sistema y el ente que lo supervisará
Por otra parte, también se dejó en claro como estará esquematizado el desarrollo de la nueva herramienta, mientras que también se confirmó el organismo que estará en el rol de supervisor. "El SACT se instrumenta a través de los siguientes núcleos de trabajo: fomento de la capacitación, estándares de calidad turística y colmena de calidad turística", subrayó el documento.
“La aplicación del SACT se efectuará a través de la celebración de convenios con entidades públicas y privadas, quienes serán las encargadas de gestionar y ejecutar las instancias que resulten necesarias, conforme los lineamientos establecidos por la Dirección Nacional de Calidad Turística, manteniendo esta última un rol de supervisión”, cerró.