El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo reglamento para el uso de la Marca País Argentina. La Secretaría General de la Nación, liderada por Karina Milei, dejó en claro las pautas del nuevo estatuto que tendrá el logo del país a partir de ahora. Incluso, en la Resolución 55/2025 en el Boletín Oficial que salió este viernes, también derogó la Resolución 60 establecida en el 2021.

“La Marca País Argentina como política de Estado interdisciplinaria y multisectorial, configura una herramienta de promoción de la República Argentina que procura consolidar la imagen del país a nivel nacional e internacional, a través del impulso de las exportaciones, el talento nacional, el turismo, la captación de inversiones y la difusión de nuestra cultura”, expresó el comunicado en el Boletín Oficial.

 Parte de lo expuesto en el Boletín Oficial sobre la Marca País Argentina.
Parte de lo expuesto en el Boletín Oficial sobre la Marca País Argentina.

Con esto, esta nueva resolución confirma, por otro lado, que Marca País va a quedar en manos del área de Karina Milei, como ya se había estipulado en su momento. Sin embargo, no había nada que lo confirme. Ahora, con esto último, y la derogación a la Resolución 60 del 2021, quedó confirmado su traspaso. 

¿Qué cambios presentó la nueva Marca País Argentina?

Teniendo en cuenta el objetivo que tiene la identificación de la Marca, a comparación de la Resolución del ex ministerio de Turismo y Deportes, los cambios más radicales se dieron en que, a partir de ahora, existirá una clasificación de sub-marcas, mientras que después, se agregó la distinción de “Talento Nacional”, algo que, por lo visto, no estaba incluido en la Resolución N.º 60 del 2021. 

La nueva división de Submarcas que tendrá la Marca País Argentina.
La nueva división de Submarcas que tendrá la Marca País Argentina.

¿En qué consiste el nuevo foco de la Marca País Argentina?

Según lo que se expuso en el Boletín Oficial, “la Estrategia Marca País Argentina consiste en coordinar los esfuerzos tanto del sector público como del privado para unificar la imagen nacional en el mundo”. Incluso, también se esclareció que las licencias de uso, fueron otorgadas a representantes, empresas, eventos y entidades para potenciar el posicionamiento del país.

“Qué a los efectos de alinear el otorgamiento del uso de la marca con la Estrategia Marca País Argentina resulta necesario actualizar el marco normativo unificado dispuesto que reglamente los derechos y obligaciones de los licenciatarios, así como también la supervisión de su uso, renovación y revocación”, cerró.