Con la llegada del Costa Smeralda al puerto de Génova, Costa Cruceros inaugura una nueva temporada de navegación por el Mar Mediterráneo Occidental. A partir de mañana, 11 de abril, el imponente buque realizará salidas semanales hasta el 21 de noviembre, combinando lujo, innovación y propuestas turísticas únicas tanto a bordo como en tierra firme.

Este itinerario, que conecta Italia, Francia y España, propone una travesía de ocho días que no solo recorre ciudades icónicas como Marsella, Barcelona, Cagliari, Nápoles y Roma, sino que también ofrece experiencias exclusivas durante la navegación, diseñadas para que los pasajeros vivan el mar de una forma distinta.

Costa Cruceros y un recorrido soñado por el Mediterráneo Occidental

El itinerario del Costa Smeralda ofrece lo mejor del Mediterráneo en un solo viaje. La salida desde Génova, punto de partida y llegada, permite a los pasajeros sumergirse en un circuito de ciudades históricas, sabores locales y paisajes inolvidables:

  • Marsella (Francia): con visitas a la Catedral de Notre-Dame de la Garde y recorridos panorámicos por sus puntos más emblemáticos.
  • Barcelona (España): explorando joyas de Gaudí como el Parque Güell y la Casa Batlló, además de vistas únicas desde Montjuïc.
  • Cagliari (Italia): capital de Cerdeña y puerta de entrada a playas cristalinas y cultura milenaria.
  • Nápoles (Italia): donde es posible recorrer el vibrante Rione Sanità, visitar Pompeya o incluso bucear entre ruinas romanas en el Parque de Baia.
  • Civitavecchia (Italia): escala clave para visitar Roma y sus tesoros como el Vaticano, el Coliseo o la Fontana di Trevi.

Sea Destinations: vivir el mar como nunca antes

Una de las grandes novedades que trae el Costa Smeralda en esta temporada 2025 son los “Sea Destinations”, experiencias sensoriales que se disfrutan mientras se navega. Estas propuestas permiten a los pasajeros conectarse con el entorno marítimo de formas inesperadas:

El Costa Smeralda promete un Mediterráneo lleno de lujo y sostenibilidad

Tras dejar Barcelona, el crucero atraviesa el rincón más oscuro del Mediterráneo, ideal para observar estrellas y planetas guiados por la voz de un oficial a bordo.

Frente a la Bahía de Capri, los viajeros pueden comenzar el día con un desayuno napolitano y pastel Caprese mientras contemplan el amanecer entre los famosos farallones.

Durante el cruce por esta zona protegida del Mediterráneo, un espectáculo de luces y sonido transforma la cubierta del barco en una ventana al mundo marino.

A bordo del Costa Smeralda, las escalas no son meros puntos de paso, sino oportunidades para conocer a fondo cada destino gracias a los “Destinos Terrestres”, excursiones accesibles y bien organizadas:

  • En Marsella, caminatas culturales con vistas panorámicas y paradas en los íconos arquitectónicos de la ciudad.
  • En Barcelona, visitas guiadas por el modernismo catalán y paseos hasta miradores únicos.
  • En Nápoles, opciones que van desde los mercados tradicionales hasta increíbles recorridos arqueológicos bajo el agua.

Estas experiencias están pensadas para todo tipo de viajeros, desde quienes prefieren caminar y explorar, hasta aquellos que optan por excursiones más relajadas en bus o catamarán.

El Costa Smeralda promete un Mediterráneo lleno de lujo y sostenibilidad

El Costa Smeralda no es solo un crucero: es una ciudad inteligente flotante. Diseñado bajo los principios de sostenibilidad y economía circular, el buque funciona con gas natural licuado (GNL), reduciendo casi por completo las emisiones de azufre y partículas contaminantes.

Además:

  • Toda el agua utilizada se obtiene del mar mediante un sistema de desalinización.
  • El consumo energético se gestiona con un sistema inteligente de eficiencia energética.
  • Se recicla el 100 % de los residuos generados a bordo, incluyendo vidrio, plástico, aluminio y papel.

Alta gastronomía en altamar: 21 restaurantes y 19 bares

La experiencia culinaria es otro de los pilares del Costa Smeralda. A bordo, los pasajeros pueden disfrutar de propuestas únicas en más de 40 espacios gastronómicos, muchos de ellos en colaboración con chefs reconocidos internacionalmente como Bruno Barbieri, Hélène Darroze y Ángel León.

Entre las opciones destacadas se encuentran:

  • Archipelago: menú de autor con ingredientes locales en platos inspirados en los destinos visitados.
  • Pummid’oro: auténtica pizza italiana con masa madre.
  • Sushino at Costa: un bistró japonés en altamar.
  • Teppanyaki: cocina asiática con espectáculo en vivo.
  • Osteria Frescobaldi: vinos tintos y gastronomía toscana.
  • Food LAB: talleres de cocina y mixología para aprender mientras se disfruta.