El alumno ejemplar
El 31 de agosto AVIABUE organizó una charla para los medios del trade con Jorge Surín, quien enseña Derecho en Publicidad en la Universidad de Palermo; Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial en la Universidad de Belgrano; y dicta la diplomatura en Defensa del Consumidor en la UCES; para analizar las infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
“Hace unos años el 80 por ciento de los anuncios publicitarios de turismo estaban en infracción. Hoy ese porcentaje no supera el 30 por ciento. Eso quiere decir que han aceptado las sugerencias de los especialistas”, dijo Surín, quien aclaró que por lo general se trata de faltas formales relacionadas principalmente con el tamaño de la letra de los anuncios legales (que deber ser de dos milímetros mínimo).
Surín advirtió sobre la importancia de estar bien asesorado a la hora de realizar una publicidad o promoción ya que las multas por incurrir en faltas a la Ley de Defensa del Consumidor pueden alcanzar los cinco millones de pesos, mientras que las faltas a la Ley de Lealtad Comercial -que contempla la publicidad engañosa- puede alcanzar los 500 mil pesos. También advirtió que en casos de infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor se encuentra vigente desde el 2008 la figura de Daño Directo, que implica un resarcimiento inmediato para el usuario con un valor máximo de hasta cinco canastas básicas. “Me satisface la concientización que hubo en el sector turístico”, afirmó.