Daniel Scioli encabezó la comitiva que busca atraer turistas uruguayos
Junto a Buquebus, y en el marco de una nueva edición de Buy Argentina, el funcionario comenzó en Montevideo la gira para promocionar los destinos nacionales.
En búsqueda de lograr un mejor resultado e incentivar la demanda en el turismo receptivo, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, comenzó su gira en Uruguay, en el marco del Buy Argentina, con un único propósito: equilibrar la balanza y empezar a encontrarle una solución al ingreso de turistas al país. El primer destino fue Montevideo, en donde, además, presentó novedades de inversión con Buquebus.
Trabajar sobre el receptivo es, quizás, de los principales a puntos a mejorar desde la cartera turística. Para eso, el funcionario comenzó su ruta en tierras uruguayas para buscar inversores y dar a conocer el fuerte paquete de propuestas que tiene el país, con tarifas promocionales como principal acción para lograr que uruguayos visiten Argentina en los próximos meses.
“Este evento es un punto positivo en nuestra agenda bilateral, con un país con tanta historia y con tanta hermandad como lo es Uruguay”, expresó Scioli. Por otro lado, también dejó en claro la importancia que tiene la inversión que está llevando Buquebus para el desarrollo turístico entre ambos países. “Cuando llega el turista, llega el trabajo, las inversiones y se profundiza mucho más la integración, cultura a más de 40 rubros”, subrayó.
Además, el funcionario le dedicó unas palabras a Pablo Menoni, ministro de Turismo de Uruguay, quien resaltó la misma forma de pensar y actuar dentro de la cartera turística. “Además de su calidad humana, destacó las coincidencias de gestión y responsabilidad que tenemos dentro del turismo”, expresó el secretario.
Tras la palabra de Scioli, también se le sumó la de Menoni, quien también valoró el workshop realizado y confirmó el apoyo entre ambos países: “Tenemos un montón de desafíos por trabajar con Argentina, en la que estoy seguro de que lo llevaremos adelante. Además, tenemos en mente llevar nuestros productos a su país para promocionar nuestros destinos en el mercado”.
Por último, Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, destacó el trabajo entre ambos lados y reafirmó la postura fortalecer vínculos para mejorar la actividad. “Tenemos un sector privado muy preparado para recibir a nuestros hermanos uruguayos. Vamos a dar a conocer todos los productos de nuestro país, con un sector empresarial que puso productos de primera línea y calidad para ofrecer", cerró.
Buquebus apuesta con novedades para incentivar el vínculo
Además de la presencia de la cartera del otro lado del charco, también se dio lugar para que el sector privado estuviese presente. Buquebus, bajo la voz de Juan Carlos López Mena, su presidente, valoró la apuesta en Argentina y el nuevo plan de inversión.
"Todo lo que vieron ustedes aquí es una realidad, pero siempre tenemos más sueños que cumplir. No soy mucho de hablar, pero sí de hacer. Uruguay y Argentina me dieron la oportunidad de soñar y de poder concretar sueños. Y este (el nuevo barco China Zorrilla y el plan de inversión en Puerto Madero), es uno de ellos", cerró.