Con la llegada del fin de semana largo de Pascua, Córdoba se prepara para recibir una nueva oleada de visitantes. Las expectativas del sector turístico son más que positivas: la provincia registra un 70% de reservas promedio y se espera que la ocupación efectiva supere el 80%, con picos del 85% en destinos puntuales. Esta tendencia reafirma el atractivo cordobés en un contexto económico desafiante, en el que el turismo interno gana protagonismo.

Gracias a una variada oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas, Córdoba se convierte una vez más en el epicentro de escapadas familiares y viajes de cercanía. La conectividad terrestre, la diversidad paisajística y la infraestructura turística consolidan a la provincia como uno de los destinos favoritos para quienes buscan una pausa de calidad sin alejarse demasiado.

Según datos proporcionados por las secretarías de Turismo locales, La Cumbrecita encabeza el ranking de ocupación con un impresionante 95 % de reservas. Le sigue de cerca Villa del Totoral, que alcanza el 90%, consolidándose como una opción emergente con fuerte atractivo para el turismo de descanso y naturaleza.

Otros destinos destacados incluyen Miramar, Alta Gracia y Colonia Caroya, todos con un 80 % de ocupación estimada. Estas localidades combinan historia, gastronomía y paisajes únicos que resultan especialmente convocantes durante Semana Santa.

Córdoba se prepara para Semana Santa con un 70 % de reservas

Villa General Belgrano, Valle de Punilla y Sierras Chicas también se destacan

Villa General Belgrano, famosa por su Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, registra un 73% de reservas. En tanto, localidades del Valle de Punilla como La Falda, La Cumbre y Villa Carlos Paz se mantienen por encima del 68%, una cifra que suele incrementarse con las reservas de último momento.

Por su parte, San Marcos Sierras se acerca al 70%, mientras que Potrero de Garay, Río Ceballos y Cosquín se ubican entre el 55% y el 68%. Córdoba Capital, con un 50%, espera un flujo importante de visitantes atraídos por sus ferias y eventos culturales.

Semana Santa 2025 en Córdoba: guía completa para vivir una escapada inolvidable
Semana Santa 2025 en Córdoba: guía completa para vivir una escapada inolvidable

Promociones bancarias que impulsan el turismo

El Banco de Córdoba lanzó una serie de beneficios exclusivos para quienes viajen este fin de semana largo. Entre ellos, se destacan el financiamiento en hasta 12 cuotas sin interés para alojamiento y un 30% de ahorro en gastronomía, medidas que buscan estimular el consumo y facilitar el acceso a la oferta turística de la provincia.

Agenda de actividades para todos los gustos

Semana Santa llega con un abanico de eventos para toda la familia. Entre los más destacados se encuentran:

  • Feria Peperina en Alta Gracia: con una amplia propuesta gastronómica y de productos regionales.
  • Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano: tradición centroeuropea y delicias dulces para disfrutar en familia.
  • Feria Internacional de Artesanías en Córdoba Capital: miles de visitantes disfrutan cada año de esta cita imperdible con el arte hecho a mano.
  • Encuentro de Escultores en Nono: una experiencia artística en plena naturaleza.

Además, cada localidad ofrece su propia agenda con espectáculos, visitas guiadas, actividades religiosas y propuestas recreativas que completan la experiencia de viajar por Córdoba.