Confirmado: habrá paro aerocomercial la próxima semana
Mediante un comunicado en redes sociales, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anunció el cese de actividades para el 10 de junio en Aeroparque y Ezeiza.
En pleno conflicto por la situación salarial y luego de dar por finalizado la conciliación obligatoria, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas confirmó, a través de sus redes sociales, la medida de fuerza para el próximo martes 10 de junio entre las 18.00 hasta las 02.00 am del 11/6. Por el momento, solo acaparará a pilotos de Aerolíneas Argentinas, mientras que el epicentro será únicamente el aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque.
“Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”, comenzó diciendo el comunicado por parte de APLA. Esto se suma a las críticas que tuvo el Código Aeronáutico en el sector, como así también la reducción de días vacacionales que tuvieron los pilotos.
Por otro lado, el texto también confirma diferentes irregularidades que ha tenido la empresa con los trabajadores en el último tiempo. “En Aerolíneas Argentinas nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía”, subrayó el comunicado.
“A su vez, la continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros”, cerró.
La situación de los vuelos que se verán afectados
A raíz de lo anunciado, reacomodar arribos y partidas será una de las primeras tareas. Teniendo en cuenta esto, fuentes cercanas a la Asociación, le confirmaron a este medio que en los próximos días sacaran el plan de acción. No obstante, si aseguraron que afectará a todos los despegues y salidas de ambos aeropuertos, cerraron.
El comunicado de AR
Por parte de la empresa aérea, mandaron un escrito sobre esta situación. “Habiendo cerrado un acuerdo paritario hace apenas semanas, este paro es una nueva demostración de que las medidas del gremio de pilotos tienen motivaciones políticas y no laborales. APLA afirma que no existe una estrategia para el futuro de la compañía, y esto es falso: la viabilidad económica y la salida al mercado es el único camino para que Aerolíneas Argentinas tenga un futuro”, confirmaron.
“En relación con las condiciones operativas de la compañía, Aerolíneas Argentinas operó durante mayo con una puntualidad del 86% y cumplió con el 99,5% de sus vuelos programados, dos de los factores más valorados por nuestros pasajeros. Es APLA quien atenta contra estos indicadores. La compañía continúa abierta a buscar las soluciones necesarias para evitar cualquier tipo de perjuicio en los planes de viaje de nuestros pasajeros”, cerró.