Potenciar el turismo en temporada baja se volvió uno de los principales focos para algunas provincias. Así como lo hizo Salta hace unos días, Santa Cruz presentó algo similar. En la casa de la provincia en la Ciudad de Buenos Aires, el destino realizó un evento donde dio a conocer las dos vertientes turísticas a desarrollar para los próximos meses: la Costa y la Ruta 40. 

Con el Glaciar Perito Moreno como principal atracción, incrementar el caudal de turistas en algunos lugares menos conocidos es uno de los principales temas a desarrollar. Y para eso, dar a conocer sus dos corredores turísticos fue el principal eje del evento de este lunes. Por un lado, toda la zona costera (que arranca desde Caleta Olivia a Río Gallegos) como así también el trayecto de la Ruta 40, que atraviesa destinos como El Calafate, Río Turbio y Los Antiguos.

Se dieron a conocer las dos corrientes turísticas en Santa Cruz para desarrollar: la costa y Ruta 40.
Se dieron a conocer las dos corrientes turísticas en Santa Cruz para desarrollar: la costa y Ruta 40.

“Bajo el nombre ‘Conectando destinos’, abrimos con mucho orgullo a quienes quieren conocer nuestra provincia. Buscamos acercar el inmenso potencial turístico que tiene Santa Cruz a través de sus paisajes, cultura y experiencia. En un trabajo articulado, este encuentro tendrá como objetivo mostrar, compartir y proyectar lo que tenemos para seguir posicionando a nuestro lugar", expresó Agustina Aguiar, secretaria de Estado de la Casa de Santa Cruz.

Durante el evento, Juan Carlos Parengo, informante turístico en la Casa de Santa Cruz, dio detalles de los diferentes sitios a visitar a través de las dos corrientes. A su vez, también especificó actividades en cada uno de los 13 destinos mencionados en la presentación. Por otro lado, también se le dio lugar a Matías Ola, nadador especializado en aguas frías, quien anunció un evento internacional en El Calafate, para potenciar el turismo deportivo de la zona.

 Rubén Martínez, secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz.
Rubén Martínez, secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz.

Al finalizar el evento, Rubén Martínez, secretario de Estado en Turismo de Santa Cruz, tomó el micrófono y también dejó unas palabras sobre el encuentro. “Estamos trabajando fuertemente para el desarrollo. Queremos darle lugar a las actividades relacionadas con el turismo de naturaleza: avistaje de ballenas, pingüinos y demás”, indicó. 

Rubén Martínez y el foco puesto en potenciar destinos emergentes

Luego de la presentación, el secretario de Estado de Turismo de la provincia conversó con Mensajero y detalló las nuevas propuesta que tendrá el territorio en plena temporada baja. “Estamos apostando a desarrollar los destinos emergentes, con infraestructura turística y nuevos productos. Sabemos que va a haber una baja notable en cuanto a turistas, entonces, vamos a presentar diferentes planes para mejorar el consumo”, afirmó.

Entre los proyectos, el secretario se refirió a un plan de financiamiento para los turistas nacionales, mientras que también dio a conocer el programa Santa Cruz para los Santacruceños, con beneficios para las diferentes actividades y excursiones que brinda el destino. “La idea es trabajar juntos para mejorar nuestra provincia en esta temporada baja que estamos atravesando”, comentó.