Con una fiesta top en Buenos Aires, Neuquén lanzó su temporada de nieve
Obras e inversiones fueron los ejes del lanzamiento que realizó la provincia, el cual contó con la presencia de importantes autoridades, quienes conversaron con Mensajero
Neuquén apuesta a fondo para los próximos meses. Sin duda es uno de los sitios más cotizados en la región, y las propuestas y atractivos que brinda el destino hacen que sea un destino de mucho interés para los turistas. Es por eso que en el Centro Audiovisual Inmersivo (CAI) de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia lanzó la temporada de invierno con el foco puesto en tres ejes: centros de esquí, montañas y lagos.
La presentación fue amenizada con gastronomía, música y shows y fue encabezada por diferentes autoridades. Uno de ellos fue el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el gobernador Rolando Figueroa; el ministro de turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet; y el presidente del NeuquénTur, Sergio Sciacchitano. Además, estaban directivos de los diferentes centros de esquí e intendentes de las localidades del lugar.
El Secretario tomó el micrófono y valoro la inversión que viene sosteniendo la provincia para potenciar el sector. “Quiero felicitar a Neuquén por la presentación y que le hace bien al país. En un momento donde estamos buscando dar un salto cualitativo para lo que es la oferta turística en Argentina y que Neuquén facilite la inversión en el sector turístico, como lo es el caso del Cerro Chapelco, es un salto cualitativo para todos”, comentó.
Figueroa, por su parte, destacó el desarrollo que viene teniendo la provincia, sobre todo, por el impulso económico que arrastra con Vaca Muerta y dejó en claro como salpica en el sector turístico. “El turismo es algo fundamental. Por eso estamos acá para decirles que Neuquén es linda las cuatro estaciones, sin importar el momento en donde vaya el turista”, expresó el gobernador.
Chapelco, su apertura luego de meses con trabas en el camino
Además de los diferentes atractivos que tiene la provincia, la situación que atravesó Cerro Chapelco generó incertidumbre sobre cuando iba a comenzar. No obstante, y luego de que Don Otto S.A, del Grupo Trappa, ganase la concesión por los próximos 25 años, se dieron a conocer la fecha de inicio y el fuerte modelo de inversión que se llevará a cabo en el lugar para el bienestar de los turistas.
“El 4 de julio será la fecha de apertura. Estamos convencidos de que será un éxito. Ya tenemos previsto que muchísima gente ya esté esperando disfrutar de la nieve. El clima está haciendo su trabajo y todo el resto, estamos nosotros. De la mano de Don Otto, también anunciamos que para 2026, tengamos el asfalto de la ruta 19, para unir la Ruta 40 con el acceso al cerro”, comentó Juan Pablo Padial, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y Montaña y representante de Chapelco Ski Resort.
Por otra parte, Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, también hizo referencia a la adjudicación de la nueva empresa concesionaria y destacó el panorama que tendrá el destino. “La apuesta que haga el privado es central para nuestra ciudad. Se ha trabajado mucho para la licitación, en donde fueron siete oferentes y terminó con el grupo Don Otto, que, a su vez, tiene experiencia en el tema. Es garantía y era lo que necesitamos”, afirmó.
Expectativas altas para NeuquénTur
Darle visibilidad a lo que está haciendo Neuquén es un tema constante por parte de las autoridades. Para eso, Sciacchitano conversó con Mensajero sobre la realización del evento y dejó en claro la gran apuesta de cara al futuro. “Genera mucho orgullo y mucha responsabilidad. Lo que se busca con este evento es seguir instalando y promocionando Neuquén. Además, seguimos generando vínculos comerciales entre Neuquén con agencias y operadores”, comentó.
“Hacemos mucho hincapié en seguir trabajando en los mercados prioritarios, como lo es Buenos Aires. Estamos muy contento por esto realizado y nos sumamos a las palabras del gobernador en que los turistas puedan conocer Neuquén, que tiene mucho para descubrir, disfrutar y más en este invierno que, particularmente, contiene la mayor cantidad de oferta de nieve de todo el país”, cerró.
Por otra parte, Capiet también fue otro de los que habló con Mensajero y dejó en claro los puntos más importantes para esta nueva temporada. “Hemos promocionado mucho. Nuestros centros de esquí se han modernizado, sobre todo con la nueva licitación de Chapelco y tenemos con que competir a otros lugares. Además, hemos aumentado nuestra conectividad aérea con mercados con Brasil y Chile”, sumó.
A su vez, también destacó la fuerte marea de inversión para el sector. “El asfaltado de las rutas es un tema donde estamos haciendo mucho énfasis, en donde nuestro objetivo es mejorar 600 km de rutas. Para nosotros, es muy importante para nosotros lo que estamos haciendo en este tema ya que consideramos que todo tiene sentido turístico. Incluso, esto viene conectado con conexión digital", cerró.