Bariloche es uno de los principales destinos de la temporada invernal y a días de que comience uno de los meses más fuertes en cuanto a arribos, realizó en el Hotel Faena el lanzamiento de su propuesta de nieve. Además, de autoridades locales, el evento contó con la presencia de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. 

El primero en tomar la palabra fue Walter Cortés, intendente de la localidad, quien además de agradecer y valorar el trabajo que se viene haciendo desde la provincia, también dejó en claro la gran importancia que promover el destino. “No hay forma de crecer si no tenemos éxito. Yo, como intendente de la ciudad, los invito siempre a que vengan a Bariloche. Me gustan los desafíos”, expresó Cortés.

Walter Cortés, intendente de Bariloche.
Walter Cortés, intendente de Bariloche.

Además, le dejó un mensaje a los futuros inversores que decidan apostar por el destino. “Yo llevo la bandera de generar la modernización de Bariloche. Buscamos ser un destino donde nuestros visitantes entren serios y se vayan con una sonrisa”, afirmó.

Por otra parte, Scioli se sumó a las palabras de Cortes y agregó: “Tenemos todos muchas expectativas positivas. No creyendo en la suerte, sino en lo que hacen ustedes, desde el sector privado y los medios de comunicación, para difundir una ciudad maravillosa que se va consolidando como un destino turístico para todo el año”.

 El evento se hizo en el Hotel Faena.
El evento se hizo en el Hotel Faena.

Bariloche Sale, la nueva propuesta en materia de tarifas

Son muchas las propuestas que tiene Bariloche para este invierno. Con la nieve como protagonista, la propuesta se engloba a través del Bariloche Sale, un periodo de ofertas en donde además de las tarifas congeladas que comentó Walter Cortés, intendente de la ciudad, hace unos meses, también se le aplicará un 40 % de descuento a diferentes rubros que operan en la ciudad: alojamientos, comercios, restaurantes y excursiones.

Conectividad aérea y buena expectativa para los próximos meses

Luego de la degustación de comida y bebidas, el intendente de la ciudad expresó su agrado en dos puntos centrales para lo que se viene: conectividad aérea y niveles por encima de las expectativas. “Bariloche es mágico. Es un destino que lo piensa y que reacciona positiva. Siempre hay gente que elige el destino. Y creemos que esta temporada va a ser todo un éxito. Para nosotros, el termómetro pasa por el mercado brasilero”, expresó.

“Actualmente, vamos a tener 234 vuelos de Brasil. Y si a eso se le suma los de cabotaje como así también el mercado chileno, esperamos que sea un éxito. Bariloche tiene una capacidad hotelera importante para albergar un montón de gente. Y además, es un centro de distribución de distintos lugares como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo. Yo creo que la gente viene por eso”, subrayó.

 Para invierno, Bariloche tendrá 234 vuelos con Brasil, su principal mercado internacional.
Para invierno, Bariloche tendrá 234 vuelos con Brasil, su principal mercado internacional.

Diego Piquín, presidente del Embrotur, también fue otro de los que se sumó a la charla con Mensajero y dejó en claro la expectativa para lo que se viene. “Estamos muy bien posicionados. Con buenas expectativas para una temporada que se presenta desafiante. Tenemos un combo interesante con conectividad aérea con Brasil, Chile y doméstico. Además, los niveles de ocupación también vienen siendo los esperados”, comentó.

Bariloche Sale ya se promociona en sus redes sociales. Estará vigente hasta el 30 de junio.

Y cerró: "El nivel hotelero también viene manejando niveles esperados. Estamos entre un 70 y un 80%, por lo tanto, son números que estábamos manejando desde hace un par de meses. Además, la competitividad que hay con los precios y tarifas, creo que también nos posiciona como un centro para los turistas. La oportunidad de tener un Bariloche Sale también será una buena oportunidad para los viajeros.