Cómo Iberostar mejora la atención al cliente con inteligencia artificial
La cadena hotelera impulsa su transformación sostenible con BRAIAN, una IA que optimiza energía y eleva la experiencia del huésped en sus propiedades.
En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el rumbo del sector turístico, Iberostar Hotels & Resorts refuerza su compromiso con una experiencia hotelera más eficiente y responsable. Lo hace apostando por la inteligencia artificial (IA) como aliada clave para transformar su modelo operativo y ofrecer a los huéspedes un servicio más confortable, personalizado y respetuoso con el medio ambiente.
Con el horizonte puesto en alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, la cadena hotelera española se diferencia al anticiparse dos décadas al objetivo del sector. En esta línea, ha desarrollado junto al grupo de ingeniería Sener una solución innovadora: BRAIAN, un sistema de IA capaz de optimizar el consumo energético y, al mismo tiempo, mejorar el confort de quienes se alojan en sus establecimientos.
¿Qué es BRAIAN y cómo transforma la gestión hotelera?
BRAIAN —acrónimo ingenioso entre “brain” (cerebro) e inteligencia artificial— es un operador virtual inteligente creado para revolucionar la forma en que los hoteles gestionan la energía. Se trata de una solución que integra múltiples fuentes de datos para anticipar necesidades de climatización y así reducir el consumo energético sin comprometer la calidad del servicio.
BRAIAN recopila y analiza datos en tiempo real desde diferentes sistemas del hotel como:
- El Building Management System (BMS), encargado del control de instalaciones.
- El Property Management System (PMS), que registra niveles de ocupación.
- Información meteorológica y patrones históricos de comportamiento energético.
Al combinar estos inputs, la IA puede predecir con precisión la demanda energética, ajustando automáticamente la climatización de los espacios incluso antes de que los huéspedes lleguen a ellos. Esto no solo garantiza un mayor confort térmico, sino que también contribuye a una operación más sostenible y rentable.
Uno de los pilares de esta solución tecnológica es su impacto directo en la experiencia del cliente. BRAIAN permite una climatización inteligente de las áreas comunes y habitaciones, lo que se traduce en espacios siempre agradables, sin esperas ni cambios bruscos de temperatura.
Este enfoque “invisible” de la tecnología, donde el huésped se beneficia sin tener que interactuar directamente con el sistema, mejora la percepción general del servicio y refuerza el valor diferencial de Iberostar en el mercado internacional.
Impacto en sostenibilidad y eficiencia operativa
Más allá del confort, BRAIAN cumple un rol fundamental en la estrategia de descarbonización de Iberostar. Los objetivos son ambiciosos:
- Reducir en un 35% el consumo energético de los sistemas de climatización.
- Disminuir en un 85% las emisiones de alcance 1 y 2 para 2030.
Estos números no solo posicionan a la cadena como referente en sostenibilidad hotelera, sino que también suponen un alivio para los costos operativos. Asimismo, el sistema actúa como un asistente virtual para los equipos técnicos, facilitando tareas de mantenimiento y liberando recursos humanos para otras funciones más estratégicas.
Implementación progresiva en la cadena Iberostar
La implementación de BRAIAN ya comenzó y tiene una hoja de ruta clara. Actualmente se encuentra activo en tres hoteles de España:
- Iberostar Waves Royal Andalus (Cádiz)
- Iberostar Waves Alcudia Park (Mallorca)
- Iberostar Selection Playa de Palma (Mallorca)
Durante 2025, se espera que la herramienta se extienda a cinco hoteles más, entre ellos el Iberostar Selection Cancún, en México. Esta expansión progresiva permitirá ajustar el sistema a las particularidades de cada establecimiento y fortalecer su rendimiento con nuevos aprendizajes.
Una solución con aval tecnológico: Respira®
BRAIAN se basa en una tecnología probada desarrollada por Sener: Respira®, una plataforma pensada para centralizar y analizar datos energéticos en grandes infraestructuras como aeropuertos y redes de transporte. Ha sido implementada con éxito en el aeropuerto de Manises (Valencia) y en el Metro de Barcelona, lo que garantiza su fiabilidad y robustez en entornos complejos.
Esta experiencia previa le otorga a Iberostar la tranquilidad de contar con una herramienta madura, escalable y adaptada a los desafíos de la hotelería moderna.
Reconocimiento en el sector tecnológico
El impacto de BRAIAN no ha pasado desapercibido. En 2024, la solución fue premiada en la categoría Smart Buildings de los enerTIC Awards, un galardón que reconoce iniciativas que mejoran la eficiencia energética mediante la digitalización. Este reconocimiento refuerza la idea de que la tecnología puede ser un motor clave para la sostenibilidad, incluso en industrias tan tradicionales como la hotelera.