Cómo compite Argentina con el exterior en el verano 2025
Focus Market destacó los 10 destinos nacionales e internacionales más elegidos por los argentinos y comparó los precios y el impacto de cada moneda.
La elección de vacacionar en Argentina ha sido compleja para esta temporada con respecto al tema precio. Debido al aumento de insumos en ciertos sectores y la competitividad que ha generado Brasil, elegir entre lo nacional o el exterior sigue siendo un tema complejo. Para eso, Focus Market elaboró un informe donde se precisó el Top 10 de destinos, nacionales e internacionales que eligieron los turistas argentinos para irse de vacaciones.
Según un relevamiento realizado por las principales plataformas de turismo, enumeramos los 10 destinos nacionales e internacionales más consultados por los argentinos para planificar las vacaciones 2025: Buenos Aires en primer lugar, seguido por Córdoba, Neuquén, Puna Jujeña, Puerto Iguazú, Brasil, Colombia, México y Uruguay.
"Los destinos locales son la costa atlántica argentina y las sierras. Para el caso del exterior Brasil es el destino más elegido debido a que la moneda brasilera fue la que más se devaluó en el mundo en 2024 frente a un peso que es el que más aprecio encontrando los argentinos una oportunidad de acceso a bienes y servicios mucho más económicos que en el verano anterior" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Y siguió: "Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior, los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace 6 meses. Los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior".
La comparación entre lo que cuesta irse de vacaciones a Mar del Plata para cuatro personas entre 2023/24 y 2024/25
A pesar de seguir siendo el destino que más viene eligiendo los argentinos para pasar unos días de descanso, Focus Market destacó que, en un relevamiento de 14 noches, para cuatro personas, con pasajes de avión y estadía en un hotel de tres estrellas, el gasto final ronda los de $4.929.526, lo que representa un aumento interanual 2023-2024 del 50%.
"En la previa, en lo que va del año van seis fines de semana largos, donde viajaron 11,2 millones de turistas y gastaron $1,8 billones. Si se compara con 2022, que tuvo una estructura de feriados similar, de acuerdo a la CAME la cantidad de personas que se movilizaron se mantuvo igual, pero el gasto total creció 18% a precios reales", dijo Di Place sobre este tema en cuestión.
¿Qué pasa con Río de Janeiro?
Por otro lado, si hablamos de uno de los destinos más elegidos por los argentinos en el exterior, Brasil es uno de ellos. A continuación relevamos 14 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) en avión y con estadía en un Hotel 3 estrellas, sumando un total de $5.101.545, lo que representa un aumento interanual 2023-2024 del 46%.
Incluso, para los turistas que planearon sus viajes al exterior, la consultora realizó una encuesta a personas para ver que tipo de dólar iban a tomar para realizar pagos y demás. Con esto, se llegó a la conclusión que el dólar Mep iba a ser el más utilizado con 77% mientras que el dólar blue o libre logró el 16% de votos. Por su parte, el dólar turistas consiguió el 5% y el dólar cripto llegó al 2%.