China flexibiliza el ingreso de turistas argentinos
El país asiático confirmó que, a partir del 1.° de junio, los viajeros no deberán presentar visado. Esta medida también aplica a Brasil, Chile, Uruguay y Perú.
China le abre las puertas a Sudamérica. El Gobierno de ese país anunció que los viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar sin necesidad de visado, siempre y cuando su estadía no supere los 30 días. El comunicado lo presentó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la cumbre ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, con vigencia desde el 1.° de junio.
El principal objetivo de esta medida es poder fortalecer no solamente el vínculo turístico, sino que también fomentar las relaciones bilaterales que tiene la potencia mundial con esta parte del globo. “Buscamos facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. Con esta medida, China busca fortalecer los lazos humanos y diplomáticos con América Latina, promoviendo un mayor acercamiento entre las sociedades”, expresó Jian.
“China seguirá ampliando su política de apertura” como así también su deseo de que más ciudadanos latinoamericanos visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad de nuestro país. De esta manera, buscamos reafirmar el interés en consolidar vínculos culturales, comerciales y turísticos con la región latinoamericana”, remarcó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en la cumbre en Beijing.
Ahora, los titulares de pasaportes ordinarios podrán viajar a China por motivos de turismo y negocios, como así también por visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. Esta medida, por lo tanto, no solo facilita el turismo, sino que también promueve el intercambio cultural y comercial entre los países de la región y China.
Una nueva posibilidad de conocer China hasta 2026
Lo cierto es que esta puerta tendrá fecha de vencimiento. Además de las palabras de Jian, también dejó en claro que esta nueva política de visado que implementará China tendrá fecha de finalización hasta el 31 de mayo de 2026. No obstante, no es la primera que este tipo de maniobras para potenciar los vínculos turísticos entre regiones.
En 2023, también con la iniciativa de reactivar la industria y vínculos internacionales, el país extendió de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para destinos como España y otros lugares de la Unión Europa.