La reciente implementación de aranceles por parte de la administración estadounidense ha generado un clima de incertidumbre que podría repercutir significativamente en la demanda turística global hacia los Estados Unidos. Según los últimos datos de Mabrian, el análisis del comportamiento de búsqueda de vuelos revela una volatilidad notable entre los diez principales mercados emisores de turistas hacia Estados Unidos. Algunos mercados muestran una disminución en la intención de viaje, mientras que otros mantienen una actitud cautelosa, a la espera de nuevos acontecimientos.

El escenario global fluctuante, resultado de las políticas y anuncios de la administración estadounidense, está comenzando a influir en la intención de viaje hacia el país, según el análisis realizado por nuestro equipo. El estudio del comportamiento espontáneo de las búsquedas de vuelos a EE.UU., a través del Índice de Participación de Búsquedas de Vuelos, revela un interés variable en el destino para 2025. Este índice, que mide el interés del mercado en función de las tendencias de búsqueda de vuelos, independientemente de las reservas confirmadas, muestra una inestabilidad en la demanda internacional.

Europa: señales de tensión en la demanda

El análisis de millones de búsquedas de vuelos realizadas entre enero y marzo de 2025, desde diez mercados emisores clave (Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, México, Brasil, India, Japón, Corea del Sur y China), con fechas de viaje hasta septiembre de 2025, subraya la inestabilidad de la demanda internacional hacia EE.UU. Además, el Índice de Participación de Búsquedas revela variaciones significativas en mercados clave de Europa, América y Asia.

Impacto en la Unión Europea y Reino Unido 

La evolución del Índice de Participación de Búsquedas en la Unión Europea, el Reino Unido y mercados clave como Alemania, Francia e Italia refleja una disminución del interés de viaje hacia EE.UU., especialmente tras la toma de posesión presidencial en enero de 2025. La intención de viaje global de la UE27 hacia EE.UU. ha disminuido un -0.4 puntos porcentuales interanuales. La demanda británica, aunque inicialmente afectada, ha comenzado a recuperarse, superando brevemente los niveles del año pasado a mediados de marzo. El Reino Unido es el único mercado europeo analizado que muestra signos claros de resiliencia. Alemania e Italia registraron descensos cercanos a -1 punto porcentual en comparación con 2024, lo que indica una creciente incertidumbre entre los viajeros. La intención de viaje desde España se ha mantenido estable.

"Estos datos subrayan la sensibilidad de los mercados europeos a los acontecimientos geopolíticos en otros continentes", explica Carlos Cendra, socio y director de marketing y comunicaciones de Mabrian. "Si bien la demanda de viajes siempre es capaz de ser resistente, los cambios políticos repentinos o las dificultades añadidas para visitar el país proyectan una imagen menos amigable de Estados Unidos como destino, lo que podría influir en la intención de viaje a corto y medio plazo".

Tendencias Divergentes en América y Asia

La investigación identifica tres escenarios regionales distintos para la intención de viaje desde América y Asia. Japón y Brasil muestran una tendencia a la baja en la demanda inspiracional.

Brasil y Japón

Demanda en Declive La intención de los viajeros brasileños de visitar EE.UU. se sitúa en el 8%, habiendo disminuido un promedio de -1.2 puntos porcentuales en comparación con 2024. Las reservas de viajeros brasileños a EE.UU. entre febrero y marzo de 2025 disminuyeron un -15% en comparación con el mismo período de 2024. La Participación de Búsquedas desde el mercado japonés para viajar a EE.UU. en los próximos seis meses, actualmente en el 4.1%, se mantiene por debajo de las cifras del año pasado, sin mostrar signos de recuperación.

Canadá, México e India

Volatilidad y Potencial El Índice de Participación de Búsquedas de Canadá (22.3%) ha sido bastante estable desde enero de 2025, pero la intención de viaje no se está convirtiendo en reservas reales como en 2024. México e India muestran un impulso positivo en términos de demanda inspiracional, aunque la evolución semanal del Índice de Participación de Búsquedas ha sido inestable.

China y Corea del Sur

Aumento en la Demanda Otros mercados emisores asiáticos importantes para EE.UU., como China y Corea del Sur, han mostrado un aumento en la demanda inspiracional, con un aumento promedio de +1.5 y +1.4 puntos porcentuales por semana, respectivamente. El número de reservas de Corea del Sur se duplicó en comparación con marzo de 2024, y el de China aumentó un +40% en febrero y un +23% en marzo.

Mirko Lalli, CEO de The Data Appeal Company, comentó: "Las tendencias de intención de viaje y reservas en el período posterior al anuncio de los aranceles reflejan claramente una mayor volatilidad e incertidumbre. Si bien marzo mostró signos de recuperación en comparación con febrero, las perspectivas siguen siendo muy impredecibles, ya que están estrechamente vinculadas a los cambios en las políticas internacionales y a cómo los viajeros perciben la estabilidad global".